¿Cómo puedes mantener a tu gato fresquito en verano?

En esta época tan particular el año los rigores del calor pueden causar grandes molestias a nuestros amigos felinos. Por tal motivo no deben faltarle bebederos con agua fresca y limpia en sitios estratégicos al alcance de él. El calor en los gatos los hace más sensibles que los humanos al incremento de la temperatura, por eso en verano corren un alto riesgo de sufrir un golpe de calor, de consecuencias lamentables.

Los humanos tenemos la posibilidad de sudar para regular nuestro calor corporal, pero el ritmo de los gatos es más lento. Para mantener su temperatura en equilibrio recurren a estrategias refrigeradoras. Como el jadeo, sudoración a través de sus almohadillas, o cuando se acicalan y dejan saliva para que se vaya evaporando llevándose un poco el calor.

El calor en los gatos
El calor en los gatos

Algunos trucos para refrescar el calor en los gatos

  • Mucha agua fresca y limpia: con sus bebederos distribuidos en diferentes lugares de casa, siempre estará a su disposición cuando necesite refrescarse o calmar su sed. Podrías añadir de vez en cuando algunos cubitos de hielo para que el agua se refresque.
  • Un juguete congelado: un envase de plástico resistente, con agua congelada, envuelta en una toalla, puede convertirse en un juguete divertido y refrescante.
  • El uso de toallas mojadas y frescas: empampado una toalla con agua helada, pasándola sobre la cabeza del felino, permitirá que se refresque y aceptará ronroneando que le consientas de esta manera.
  • Remojando sus almohadillas: si remojas con frecuencia las patas de tu gato en época de calor, le brindaras un gran alivio frente a la agobiante alza de temperatura. Considerando que en las almohadillas de los gatitos se concentran un gran número de glándulas sudoríparas.
  • Permitirle disfrutar del aire fresco y del descanso: lo recomendable es que el almohadón de tu gatito esté ubicado en un lugar fresco y con excelente ventilación, de manera que pueda descansar. A los gatos les es muy incomodo descansar en períodos de intenso calor, por lo que podría estresarse con facilidad.
  • Cepillar el pelaje del gato ayuda: cepillando su cuerpo ganará frescura, debido a que los gatos suelen perder mayor cantidad de pelos en las épocas calurosas. Los pelos muertos tienden acumularse y anudarse lo que hacen que se acaloren más de lo debido. El cepillarlo es casi mágico ya que desenreda el pelaje y favorece la expulsión del calor.

Aspectos a considerar

Es especialmente importante vigilar si tienes gatos cachorros, ancianos, con alguna afección cardíaca o pulmonar, obesos, ellos forman un grupo particular que se afectan mucho. Aparte los felinos que tienen cara chata, pueden verse afectados con el golpe de calor.

Por lo que se debe prestar atención a estos síntomas ante el calor en los gatos:

  • Aumento de la temperatura
  • Cambio en la coloración de las encías (color más oscuras)
  • Desmayo
  • Excitación nerviosa
  • Jadeos
  • Salivación excesiva
  • Tambaleo
  • Temblores
  • Vómitos

Si observa esto en tu gato, debes acudir cuanto antes al veterinario, ya que un el calor en los gatos puede tener graves resultados, inclusive la muerte.

A veces nos descuidamos y podríamos olvidar que el calor en los gatos se debe tratar de suavizar. Cualquier método será válido, incluso poner un ventilador donde el gato pueda echarse a recibir el aire. Así como los humanos nos sentimos agobiados por el calor, ellos también experimentan esa sensación. Además su piel está cubierta por abundante pelo en algunos casos.

Hay razas de gatos sin pelo que se ven menos afectados, pero con los que son muy peludos, debes tener más consideración al respecto. Verás que si atiendes el calor en los gatos, ellos serán muy agradecidos especialmente en verano.

Deja un comentario