Veamos aquí cómo Entrenar a tu gato. Los gatos son las mascotas más tradicionales y queridas de todas. En la mayoría de las casas siempre hay uno. Estos animales te permiten disfrutar de la compañía de una mascota, pero al mismo tiempo muestran esa libertad o independencia propia de este felino al que no debes preocuparte por pasear. Los felinos son complejos para entrenar. Pero eso no significa que no se pueda hacer, con constancia y dedicación es posible conseguir que nuestro amigo gatuno tenga una cuota de obediencia.
Contenidos
¿Los gatos reconocen su nombre?
Los felinos suelen ser animales con una actitud que va desde lo cariñoso hasta lo desapegado. Por lo general muestran indiferencia cuando se les llama y es complejo lograr que vengan a nosotros.
Durante mucho tiempo se han dado diversas ideas sobre si los gatos reconocen o no cuando se les llama, y los últimos estudios serios realizados sobre el tema, desmienten algunos mitos que creían que no.
Estos estudios demostraron no solo que los gatos pueden ser capaces de reconocer su voz frente a la de otros, sino que además, son competentes para diferenciar la voz de sus dueños de las de otras personas. Es decir que si es posible entrenar a tu gato.
Esto significa que efectivamente los gatos sí nos reconocen a nosotros y a su nombre, solo que son indiferentes por naturaleza cuando se les llama. Aunque eso no significa que no podamos entrenarlo, así que para lograr que acuda a nosotros cuando lo llamamos, lo mejor es comenzar desde muy pequeño.
¿Cómo entrenar a tu gato?
La mejor manera de lograr que tu gato vaya hasta donde tú estás cuando lo llamas, es la clásica opción de las recompensas positivas cuando hace lo que le pides.
Es una forma de condicionamiento clásico que funciona muy bien con prácticamente todos los animales y para entrenar a tu gato, es ideal. Lo primero que deberás saber es cual es la mejor recompensa para tu amiguito.
Analiza las cosas que más le gusta comer, verifica cuáles son las que le encantan y así será sencillo poder comenzar con este proceso. Complementa esa recompensa que generalmente es una comida, con una caricia, una demostración de cariño o un pequeño juego.
Elige la forma de llamarlo
Luego de ello deberás determinar si usarás su propio nombre para que venga a ti, o si por el contrario con un sonido, silbido o chasquido lo llamarás. Es importante que la orden sea clara y concisa, pues así será más fácil para él entender lo que le estás pidiendo.
A veces las nuevas palabras o frases cortas pueden ayudarte a que tu gato relacione eso con un premio, en especial cuando estamos tratando de entrenar a un minino que ya tiene una cierta edad.
Incentiva la conexión positiva
Ya teniendo en cuenta los puntos anteriores, es momento de comenzar a lograr la conexión, y para ello es necesario que se tenga a mano el refuerzo positivo que se va a ofrecer.
Comienza por llamar al gato en distancias no muy largas, para poder lograr realmente la conexión con el felino y que sea capaz de visualizar el premio al momento que dices la palabra.
De inmediato al lograr la conexión, se debe entregar el premio así el gato entenderá, que con esa acción hay una recompensa.
Incentivo en momentos especiales
No olvides que para lograr el efecto buscado es recomendable que por espacio de dos o tres semanas se trabaje diariamente en el proceso de consolidación de la acción.
Luego de ese tiempo la actividad debería lograrse sola y entonces es ahí cuando deberás premiar de vez en cuando, pues ya habrás logrado el entrenamiento. Recuerda que todo este proceso es paulatino y gradual. No te detengas y el esfuerzo y el trabajo diario te llevarán a conseguir el resultado.