Si tienes un minino en casa y has adoptado a otro gato, seguramente te encuentras preocupado por que se lleven bien. Ya que los felinos son animales muy celosos de sus dueños, intimidad y territorio.
Ante esta situación, es necesario que mantengas la calma. Y buscar la forma de que ambos puedan congeniar lo antes posible. Es importante mientras se adaptan no dejarlos solos, ya que pueden hacerse daño.
Para que aumentes las posibilidades de que se lleven bien. Te invitamos a que leas este post, aquí encontrarás recomendaciones que te ayudarán a resolver la situación.
Contenidos
Aspectos que debes considerar para adoptar a otro gato
A ninguna mascota le divierte la idea de ser desplazado por otro animal. Es una situación que los inquieta y los saca de su lado de confort. Tener que compartir su espacio, juguetes y cariño con un extraño les molesta mucho.
Por lo general, un gato solo en casa, no tiene necesidad de compartir con otro felino. A no ser que no tenga mucho contacto con sus dueños y requiera compañía.
Si estás pensando adoptar a otro gato, es importante que evalúes su sexo. Por otra parte, para que no le quites la paz y tranquilidad a tu gato, considera su edad. Si es muy joven, lo más probable es que lo sature con sus carreras, juegos y persecuciones.
¿Qué hacer de entrada?
Son varias cosas que debes considerar, pero la más importante es mantener a los gatos separados en la casa. Cada uno en territorios diferenciados, especialmente para comer y hacer sus necesidades.
Esto los ayudará a conocerse lentamente. Si tratas de forzar la situación, no lograrás nada. Por el contrario, puedes estimular a que surja un conflicto entre los dos mininos.
Esta estrategia le ayudará a comprender al gato que ya estaba en casa, a no sentirse amenazado.
Cómo lograr que mi gato acepte a otro gato
Comienza por tratar de intercambiar las herramientas para cepillarlos o sus camas. Para que ambos se familiaricen y conozcan sus olores. Intenta además, frotar un paño por cada uno y pasarlo por diferentes áreas de la casa. A una altura que puedan oler: puertas, ventanas y muebles.
Una recomendación que puedes poner en marcha y que da buenos resultados es intercambiar los territorios. Encierra temporalmente a tu mascota y permite que el nuevo minino, recorra libremente la casa. Y luego inviertes el proceso.
Es fundamental que le hagas saber a tu anterior mascota lo mucho que la quieres. Esto contribuye a que no se sienta desplazada. Y a tu nuevo inquilino debes demostrarle que tiene un lugar en ese nuevo hogar.
Considera el carácter de tu mascota
Es fundamental tener en cuenta el carácter de tu mascota. Si es muy dominante y traes a casa otro felino dominante, va a resultar muy difícil que se entiendan. Lo recomendable es que adoptes a un minino sumiso.
Según los expertos, cada gato posee un carácter bien diferenciado. Por ello, resulta clave conocer bien el felino que tienes en casa y respetes su naturaleza.
Debes considerar la procedencia u origen del gato que vas a adoptar. Entre un gato doméstico y uno de la calle, existe una gran diferencia en cuanto a experiencias y situaciones de vida.
Un aspecto que debes considerar para adoptar a un minino, es su socialización. Esta es la clave para que mantenga una buena relación con otro gato o animal. En los felinos esta etapa se da cuando son cachorros.
Si ha estado los primeros meses con la madre y otros felinos, será más fácil su adaptación al llegar a la etapa de adulto. Todo lo contrario sucede cuando ha estado solo desde pequeño en las calles y ha tenido malas experiencias con gatos o humanos.