¿Cómo socializar a un perro maltratado?

Lamentablemente los animales son maltratados a diario por los seres humanos, y estos agravios son capaces de dejar cicatrices emocionales y físicas en ellos. Para estos animales no es sencillo seguir adelante y volver a confiar en el hombre, es por ello que necesitan mucha ayuda para lograrlo. Aprende aquí cómo socializar a un perro maltratado.

Un perro maltratado requiere además un nuevo hogar donde sean capaces de llenarlos de amor, y que tengan mucha paciencia para lidiar con el miedo y hasta la agresividad que puedan tener.

Es necesario reeducar al animal, por ejemplo a un perro, para que pueda volver a confiar en el hombre. Muchas caricias que le ayuden a disminuir el nerviosismo es una clave importante para comenzar.

Contenidos

Secuelas Psicológicas en el perro

Los perros que han sido víctimas de maltrato, pueden mantener en su psique recuerdos de lo malo que han vivido. Esas secuelas pueden ser más o menos profundas, dependiendo de la intensidad de lo ocurrido.

Un perro maltratado puede mostrar una gran desconfianza, manifestarse muy temeroso y nervioso, por lo que la clave de todo será la empatía. Hay que asegurarse de poseer el tiempo libre necesario para poder trabajar con él, ya que no será un proceso rápido.

Es necesario entender que en algunos momentos se podrá perder la paciencia, pero jamás se puede recaer en los gritos y el maltrato, pues solo se estaría logrando que el perro maltratado, se encierre aún más en sí mismo.

perro maltratado

Claves para lograr la recuperación de un perro maltratado

El trabajo de socializar con un perro maltratado comienza desde el primer momento en que se entra en contacto con él. Lo más importante darle su espacio porque será vital para su proceso de confianza.

Es normal que el can quiera confiar y al mismo tiempo no pueda hacerlo, es por ello que no se debe presionar al animal. Lo más importante para ayudarlo es dejarlo un poco a su ritmo, de esa manera sabrá que él tiene autonomía.

Movimientos Lentos

Los gestos agresivos, violentos o movimientos muy bruscos pueden ser elementos que el perro maltratado, relacione con maltrato, es por ello que se debe actuar con sutileza. Caminar lento, acercarse con mucho cuidado y suavemente, pueden ser la clave para que el perro vuelva a confiar.

Voz Suave

Usar un tono de voz calmado, suave y bajo ayudará a incentivar la confianza, hablarle con dulzura y ternura también ayudará a su proceso de adaptación.

Un Lugar Caliente

Un gesto de la importancia que tiene para su nuevo amo, es proporcionarle un lugar caliente y cómodo para que pueda descansar, que sea una parte donde pueda estar tranquilo y separado. Esto permitirá que el perro se sienta en paz y calmado sobre todo en los primeros días.

Largos Paseos

Brindarle largas horas de juego y caminatas al aire libre, pueden incentivar al animal la relajación y lo ayudarán a liberar tensiones. De esta manera es más sencillo el proceso de adaptación.

Rutina Diaria

Al igual que los bebés, en los perros es necesario mantener una rutina clara diaria. Esto les permitirá mantenerse en estado de calma y relajación, permitiendo que el ajuste sea más rápida.

Consejos Importantes

Es necesario que se entienda que los animales maltratados necesitan un poco más de tiempo para adaptarse a un nuevo hogar. La recomendación general es que el nuevo dueño se preocupe por mantener en la casa todo lo necesario para el bienestar del animal.

Es preciso mantener premios en casa, ya eso permitirá ayudar a que el can asuma y aprenda las nuevas pautas del nuevo hogar, pero los premios además le permitirán entender de forma amorosa los cambios.

Lo más importante será mostrarle constantemente amor al canino, utilizar la palma de la mano hacia arriba y hacerlo por detrás de la oreja evitará el miedo. Hay que asegurarse de que el perro esté viendo cuando se vaya a acariciar, así irán aprendiendo que la mano del amo no será su enemigo.

Igualmente no se debe atosigar al animal, porque será contraproducente. Bridarle mucha atención es importante pero siempre respetando su espacio y dejándolo descansar.

Deja un comentario