cómo escuchar la confianza y las razones para pedirla

Tu perro siempre quiere salir, aunque acabes de volver de una tarde fuera. No, tu perro no quiere evitar estar a solas contigo y no odia tu casa, si es lo que estás pensando. Averigüemos por qué fido ine estar fuera todo el tiempo y cómo puedes calmarlo.

El perro siempre quiere salir

Cada perro es diferente, aunque hay algunos rasgos comunes en su carácter. A nuestro perro le puede gustar ser muy activo, jugar y correr, incluso solo, y querer salir mucho, incluso más de dos veces al día. ¿Qué haces con tu perro después de que haya hecho sus necesidades y haya dado un merecido paseo? Ya ves, ¿por qué tu perro siempre quiere salir si no lo necesita? Lo comentamos en el artículo.

El perro quiere salir: las razones de su incapacidad para hacerlo

Hay una serie de razones por las que nuestro amigo de cuatro patas es tan reacio a salir a la calle, a las zonas exteriores y durante el mayor tiempo posible. Estas razones tienen que ver con la naturaleza de nuestra mascota. Veamos en detalle de qué se trata.

El perro y sus salidas

Nuestro dulce amigo peludo puede expresar su falta de interés en varios ámbitos de su vida, desde la necesidad de afecto hasta el juego, sin olvidar la comida. Bobi puede ser obstinado y hará cualquier cosa para conseguir lo que quiere de su amo humano, siguiéndonos a todas partes y causando estragos en la casa para llamar nuestra atención. Esta es la actitud que toma un perro que no puede esperar a salir.

Cuando estamos junto a nuestro amigo peludo, debemos recordar que el perro no vive en el mismo entorno que nosotros, no puede tener las mismas experiencias humanas que nosotros y no tiene la percepción de los estímulos de un entorno distinto o que podamos entender. Esto no significa que el perro no viva bien dentro de casa, simplemente necesita estímulos diferentes.

Como no puede moverse libremente, salir a hacer sus necesidades es una gran oportunidad para que respire y corra por el exterior, para que olfatee y curiosee, y para que conozca a otros perros y personas. El instinto natural del animal le lleva a tener un fuerte deseo de pasar su tiempo en el exterior, en la naturaleza, en contacto con animales de otras especies, observando y experimentando ese sentimiento de «caza» que forma parte de su naturaleza.

El lugar ideal del perro, de hecho, es el entorno exterior, donde puede explorar y, muy importante, desarrollar sus sentidos, como el olfato, que puede ejercitar en un lugar familiar y en su propia casa. La salud y el movimiento, pues, son dos claves fundamentales para el animal. Ser muy activo sólo puede hacerle bien, tanto en cuerpo como en mente, y también depende del propietario ayudarle a mantenerse en forma tranquilamente.

Juegos divertidos para desarrollar el sentido del olfato de su perro: Nose Work

El perro y la necesidad de espacio: satisfacer al perro le devolverá la tranquilidad

De vez en cuando, sin reglas de tiempo y tratando de salir de la rutina, está bien improvisar salidas al parque, al mar, largos paseos por nuevos barrios para nuestro peludo, para presentarle realidades diferentes a las que está acostumbrado a pasar la mayor parte del tiempo y hacerle feliz.

Es importante entender cuando tu peludo ya no está en casa: si empieza a hacer sus necesidades en la casa, como si estuviera en el exterior con total libertad, es un claro indicio de que quiere salir de su entorno, de forma un poco rencorosa. También le interesa a su dueño entender sus necesidades, estableciendo una empatía con el perro que es fundamental para la relación entre ambos.

Rutina diaria del perro: lo que Bobi debe hacer cada día

Si fido ine demasiado: consejos para contener al animal

Pequeños y útiles consejos para tratar con nuestro amigo mascota sin demasiada culpa y sin hacerle daño. Averigüemos cuáles son.

Al perro le encanta el aire libre

  1. Ignorar al perro cuando nos pide algo de forma intesa, desviando nuestra atención a otra cosa.
  2. Indiferencia ante la repentina agresión de su perro.
  3. Acercarse a él para cualquier cosa cuando está tranquilo.
  4. Deberíamos llamarle a él, no al revés.
  5. Haciendo que sea el centro de atención cuando queremos que lo sea.
  6. Rechaza sus inanes y continuas peticiones. El perro debe entender que puede obtener algo de nosotros sin molestarse.

Ser capaces de entender a nuestra mascota a través de estas estrategias nos ayuda a practicar una relación que no siempre es con él. De este modo, nuestra relación con el perro será siempre más bella y profunda.

Ilaria G

Deja un comentario