Llevar a su perro en un avión: costes, condiciones y qué aerolíneas pueden…Por – 7 julio 2020
¿Quiere irse de vacaciones y llevar a su perro en el avión? Todo lo que debe saber antes de embarcar con Bobi.
¿Quién dijo que no podemos disfrutar de la compañía de nuestro amigo de cuatro patas en vacaciones? Ciertamente y afortunadamente, las empresas de transporte han entendido las necesidades de los propietarios que, ya sea por vacaciones o por motivos de trabajo o necesidad, no renuncian ni pueden renunciar a la compañía de su querido perro. Pero, ¿qué compañías aéreas aceptan la presencia de una mascota a bordo y, sobre todo, cuáles son las condiciones y normas que hay que seguir para viajar con el perro en avión?
Viajar con su perro en taxi: condiciones, normas y riesgos
Contenidos
¿Su perro puede subir siempre a un avión?
Desgraciadamente, no siempre es obvio que las compañías aéreas permitan subir a tu amigo de cuatro patas a bordo, aunque muchas están cambiando su normativa para permitirte viajar con tu perro. Por supuesto, los perros guía merecen una mención especial, ya que siempre se les permite viajar con sus dueños. Siempre es mejor pedir información a la compañía aérea elegida y también preguntar por las condiciones de viaje: considere que algunos perros se verán obligados a viajar en la bodega, y la ansiedad de su perro por el viaje no hará más que aumentar.
Empresas que aceptan perros a bordo
Aunque muchas compañías aéreas, incluidas las de bajo coste, han abierto la posibilidad de viajar a nuestros amigos de cuatro patas con políticas cada vez más peiendarias, no todas las aceptan. Sin embargo, siempre es mejor llamar a la oficina antes del viaje y averiguar cuáles son las normas durante el vuelo. Algunos perros en condiciones especiales, la mayoría de las veces, no están permitidos a bordo, a saber: perras preñadas (Lea aquí: Perras preñadas: etapas, síntomas y consejos prácticos), perros en celo, perros braquicéfalos (para evitar posibles problemas respiratorios). Parece que no hay más restricciones en cuanto a las normas anti-Covid, pero siempre es mejor llamar de antemano (también porque cada aerolínea tiene sus propias condiciones de viaje que pueden variar). Aquí están todas las compañías aéreas, incluidas las de bajo coste, que admiten animales a bordo:
- Alitalia
- Aire Italia
- Air Dolomiti
- Aegean Airlines
- Aeroflot
- Air France
- American Airlines
- Panorama azul
- British Airways
- Delta Airlines
- Finnair
- Iberia
- Lufhtansa
- KLM
- Pega/li>
- /li>
- Grifo Portugal
- US Airways
- Volotea
- Vueling.
Festival de la Carne de Perro de Yulin: avión para salvar a 99 Golden Retrievers
Perro en el avión: condiciones de viaje
Viajar para un perro nunca es una experiencia agradable, por lo que hay que hacer todo lo posible para no estresarlo más de lo necesario. Los precios para transportar un animal de compañía en la bodega suelen variar, desde un mínimo de 20 euros (para viajes cortos) hasta un máximo de 300 euros para vuelos internacionales. También depende mucho del peso del perro: normalmente hasta 10 kg el perro puede viajar junto con su dueño en un transportín para perros (el peso total debe incluir también el peso de la jaula). El portabebés debe ser lo suficientemente suave como para caber debajo del asiento. Es aún mejor si el fondo está cubierto con material absorbente, como el papel de periódico.
En el caso de los perros grandes, el viaje será casi siempre en la bodega. El perro grande debe viajar en una jaula, que estará provista de una pegatina IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) con los datos del perro y de su propietario. La caseta debe estar adaptada al tamaño del perro porque, si es demasiado grande, puede ser un problemas en acso de turbulencias: el perro saldrá despedido de un lado a otro de la jaula. El perro no tendrá que llevar bozal ni correa.
Hay que decirlo enseguida: esto no será una experiencia agradable para su perro, sobre todo si no está acostumbrado. Por lo tanto, es aconsejable evaluar la situación con antelación. Sólo los perros guía quedan excluidos del argumento del peso: siempre viajan con su dueño, independientemente de su tamaño fi.
Volar con su perro con las compañías aéreas más activas de Italia
Veamos brevemente las condiciones de viaje impuestas por las compañías aéreas, algunas de las cuales no son italianas, pero sin duda se encuentran entre las más populares para los viajes nacionales e internacionales. Lo mejor es averiguar de antemano si, con la llegada de Covid, hay alguna limitación o restricción en comparación con el pasado.
Alitalia: las normas varían en función del avión implicado en esa ruta concreta. Se admiten animales de compañía de hasta 10 kg a bordo: los que pesen más de 10 kg deben ir en la bodega. El coste varía según la ruta: para los vuelos nacionales, el recargo es de 40 euros; para los países europeos, el coste es de unos 75 euros, y para el resto del mundo, de unos 200 euros. Es mejor informarse sobre las tarifas especiales para algunos lugares como Estados Unidos, Mesa, Japón, China y Oriente.
Ryanair: esta aerolínea no suele aceptar perros a bordo. Incluso los perros guía tienen una presencia limitada a bordo: sólo se les permite en determinadas rutas.
EasyJet: esta aerolínea tampoco acepta perros a bordo, e incluso los perros guía tienen numerosas restricciones.
Perro en el transporte público: todas las normas a seguir
Documentos de viaje
Los documentos necesarios para viajar varían en función del país de procedencia y del lugar de aterrizaje: algunos países, como el Reino Unido e Irlanda, exigen que el perro tenga un chip. Todos los animales deben tener al menos tres meses de edad; todas las vacunas deben estar registradas en la cartilla sanitaria (tenga cuidado de respetar el calendario), especialmente la vacuna antibiótica (Lea aquí: Vacunas para perros: calendario, contra qué inmunizan, costes y contraindicaciones). Otro documento esencial, que debe llevar siempre consigo, es el pasaporte de identidad (el expedido por los servicios sanitarios del municipio de residencia). El pasaporte canino europeo se obtiene tras una serie de medidas, como la colocación de microchips al perro y la búsqueda de anticuerpos.
Dependiendo del lugar al que vuele, debe informarse de las vacunas necesarias y obligatorias en su país: en Italia, por ejemplo, algunas regiones exigen una vacuna contra la leishmaniosis en perros.
Llevar al perro en el avión: últimos consejos antes de salir
ueremos garantizar que la experiencia del viaje sea agradable tanto para el perro como para su dueño: para ello, basta con seguir unos sencillos consejos. En primer lugar, antes de salir, es mejor acostumbrar al perro poco a poco al transportín o a la caseta, para que se sienta más cómodo: si se le pone de golpe, en el momento de la salida, se sentirá como si estuviera en una jaula. Podemos colocar uno de nuestros objetos o su juguete favorito dentro del compartimento. Por consejo del veterinario, podemos administrar feromonas para perros y otros ansiolíticos con efecto tranquilizante.
Es mejor que el perro no coma antes del viaje para evitar episodios de náuseas y vómitos. Lo mejor es dar de comer al perro al menos cuatro horas antes de la salida y dejarle hacer sus necesidades poco antes de partir, para evitar cualquier disgusto durante el viaje.