El mareo en el coche en los perros, cómo prevenirlo y viajar con seguridad

Los perros también sufren mareos en el coche, lo que puede hacer que cualquier viaje en coche sea difícil: descubra cómo prevenir el problemas con nuestros consejos.

Es muy frecuente que los perros sufran mareos en el coche, lo que se conoce en la ciencia como «cinetosis»: se trata de una serie de alteraciones del perro cuando viaja en medios de transporte como el coche, el autobús, el tren, el avión, el barco o el buque. Estas alteraciones son causadas por el movimiento irregular que perturba los órganos del animal y las vías sensoriales relacionadas con el equilibrio. En algunos casos, el trastorno puede estar relacionado con la ansiedad derivada de un recuerdo desagradable del pasado. Por regla general, ninguna raza o tipo de perro es más propenso al mareo, aunque puede ser más común en los cachorros o en los perros jóvenes que aún no han experimentado los viajes.

Síntomas – Los síntomas de la cinetosis incluyen náuseas, vómitos, hipersalivación, bostezos, vocalización inapropiada, temblores, agitación, abatimiento, malestar e incertidumbre en el animal, letargo o cambios de comportamiento hasta diarrea o acuosidad. Normalmente, estos síntomas deberían cesar cuando el animal se detiene. Si no es así, lo mejor es consultar a un veterinario. Normalmente, los síntomas del mareo desaparecen poco después de que el vehículo deje de moverse. Si los síntomas que experimenta tu perro son extremos o no mejoran con la ausencia de movimiento, debes consultar a tu veterinario.

Tratamiento – A menudo, el veterinario reúne toda la información sobre los síntomas del animal. En raras ocasiones se realizan pruebas de mareo. En ese caso, el veterinario puede solicitar pruebas generales para evaluar el estado de salud del perro. Para ayudar a los animales de cuatro patas que son más sensibles al movimiento, hay medicamentos que deben administrarse antes del viaje y que deben determinarse con el veterinario según el estado del animal y la gravedad de sus molestias. La medicación también varía en función de la duración y la extensión del viaje. En cualquier caso, se sugiere prevenir el mareo desensibilizando al perro al viaje y luego acostumbrándolo gradualmente a estar tranquilo y callado en el coche.
Entre los fármacos más eficaces están los antihistamínicos en casos de ansiedad y miedo extremo, que tendrán un efecto calmante en el animal además de ayudar a reducir la salivación. Otros fármacos son los anti-náuseas a base de fenotiazina, sugeridos para perros a los que les gusta viajar pero que no toleran el movimiento en un vehículo. Estos medicamentos duran más que los antihistamínicos, pero tienen efectos secundarios como la agresividad en el perro. Una tercera opción son los sedantes como el fenobarbital o el valium, que suelen administrarse a los perros con síntomas graves de mareo que tienen que viajar durante mucho tiempo.

Prevención – Como ya se ha dicho, la mejor manera de prevenir el mareo en los perros es insensibilizarlos gradualmente, empezando por viajes cortos. Es bueno que el animal se sienta cómodo, por lo que durante el viaje se recomienda dejar que el perro vea el exterior del vehículo, por la ventana. Este es un factor que puede ayudarle a superar el malestar. Además, el perro debe tener el espacio necesario para poder moverse o tumbarse y debe estar ventilado. Obviamente, antes de emprender el viaje, es mejor evitar una comida copiosa que pueda inducir al perro a vomitar. El perro tendrá que comer algo ligero para que haya ingredientes en el estómago que ayuden a los hiatos gástricos.

Deja un comentario