evolución a través de la colaboración con los humanos

La utilidad de los perros a través de li

canisoccorso

Un recorrido por las asociaciones del perro a través del li en un proceso de domesticación a través del cual el hombre ha podido explotar al perro para diversos fines. Desde perros de pastoreo a perros guardianes, pasando por perros de defensa y caza. Una historia milenaria que ha dado lugar a una gran amistad a través de los milenios.

La utilidad del perro continúa hasta hoy en diversos campos, como el chino, que utiliza el olfato de nuestros compañeros de cuatro patas para el diagnóstico precoz.

SHEEPDOG

maremmanoDesde la prehistoria, el hombre ha utilizado a los perros para proteger sus rebaños de los animales salvajes o del robo del enemigo. Los primeros perros pastores tenían una fisonomía precisa y adecuada para este tipo de actividad. Predominaban los molosos y los perros de montaña como los pastores de los Pirineos o los perritos. El perro pastor se impuso en el siglo XVI, cuando desaparecieron los depredadores y se empezó a utilizar para el pastoreo de ovejas en el campo.

PERRO DE CAZA

caca2En la época de la antigua Roma, la caza se practicaba para cazar, para la alianza entre individuos y para el placer personal. En aquella época se utilizaban principalmente galgos, apreciados por su velocidad en la caza de liebres y diversos tipos de presas. En la Edad Media se instauró una modalidad de caza con jauría de perros, en la que se utilizaban tipos de perros salchicha para acechar a las presas. Esta era una práctica mayoritariamente de la nobleza, que desapareció gradualmente tras las revoluciones.

PERRO DE TRABAJO

perros de circoSon innumerables las profesiones en las que se han utilizado los perros, desde los fox terriers empleados por los mineros, hasta los pueblos indígenas que los explotan para cazar bancos de peces, pasando por los perros de trineo de los países nórdicos. Muchas especies se han utilizado también para el remolque o en espectáculos circenses, como perros de paseo. Finalmente, a mediados de la década de 1950, el perro sustituyó al cerdo en la búsqueda de alquitrán.

PERRO DE RESCATE Y ASENCE

caneguidaDesde el siglo XVIII, los San Bernardos y Terranovas se han utilizado para el rescate en montaña y en el mar. Durante la Primera Guerra Mundial, el perro se introdujo en Gran Bretaña para buscar víctimas de los bombardeos. A partir de entonces, los perros se utilizaron en caso de catástrofes naturales como terremotos, desprendimientos o avalanchas en las montañas.

En cuanto a los perros guía, los perros acompañaban a los ciegos ya en la Edad Media. La evolución de esta actitud se produjo después de la Primera Guerra Mundial, cuando muchos veteranos perdieron la vista y aumentó el número de perros para ciegos. Esta práctica dio pie a la investigación y a la posible colaboración de los perros en la terapia con mascotas.
haga clic en essiva

PERRO DE RESCATE

canipoliceEn el siglo XIII, el perro se utilizaba en el ejército. Estabanprotegidos por armaduras y collares depúas</strong >. La función de los perros era dispersar a las tropas, asustar a los caballos y a la infantería. Un papel que desapareció con la llegada de las armas de fuego. Y así, los perros fueron utilizados más tarde como centinelas en las fronteras, entrenados para seguir a los fugitivos, las huellas de los enemigos durante las guerras para cuidar a los perros de los osos, capaces de encontrar a los heridos por la noche, con el kit del oso.

Hoy en día, los perros también están entrenados para localizar narcóticos, explosivos o a las personas reales de personas desaparecidas, víctimas de delitos o patrullas policiales.

Te puede interesar->
El perro sigue siendo el mejor amigo del hombre

El hombre ha moldeado el cerebro del perro mediante la selección de razas

Deja un comentario