Los gatos siempre caen de pie? Mito o realidad, descubramos juntos

Los gatos no siempre se paran? Mito o realidad de – 28 de agosto de 2019

Muchos hacen la pregunta de si es cierto que los gatos no siempre están de pie, con este artículo descubriremos si es mito o realidad.

los gatos siempre caen de pie? Mito o realidad (fuente Pixabay)

Al menos una vez en tu vida te preguntaste si es cierto que los gatos no siempre en pie [1945. Todos sabemos que cuando se trata de gatos, son varias creencias, por ejemplo, si el gato negro trae mala suerte o si los gatos tienen 7 vidas.

Podemos decir que la leyenda del gato que tiene 7 vidas se debe precisamente al hecho de que el gato siempre está de pie. A continuación confirmaremos si esta última creencia es un mito o una realidad simple.

Los gatos no siempre soportan el mito o la realidad?

Piernas de gato

Como dijimos, aquí que el gato siempre en pie ha llevado a creer que nuestros amargos tienen 7 vidas. Digamos que no es cierto que el gato siempre esté de pie y que el tiempo que tiene éxito no se dice que no se causará ninguna lesión.

Aunque sabemos que los gatos están acostumbrados a saltar desde grandes alturas, es mejor evitar situaciones en las que tiene que hacerlo, para que no haya piedad de que el gato pueda lastimarse.

Por lo tanto, es aconsejable no darle al gato acceso gratuito a ventanas y balcones para evitar que sufra lesiones en caso de que esté enfermo.

Los gatos no siempre se paran

Muy a menudo escuchamos de felinos que no son de altura alta sin ningún pema, pero este no es siempre el caso.

De hecho, la mayoría de los gatos te dan alturas vertiginosas , aunque permanecieron vivos, se encontraron varias lesiones para curarse.

En este sentido, los veterinarios han dado un nombre real a este síndrome, llamado precisamente síndrome del rascacielos .

Pero también debemos confirmar que la mayoría de los gatos se han encontrado con lesiones incluso desde alturas no tan altas.

Este ac como felino no tiene el tiempo necesario para llevar a cabo los movimientos correctos para llegar al suelo. Continuar el artículo explicando todo el movimiento que hace al gato para reyes desde una altura grande o pequeña.

El movimiento del gato en la fase ta

movimiento del gato (foto iStock)

En un ta hay dos factores fundamentales para hacer y el gato de cuatro patas, están escuchando y flexibilidad .

La audición del gato, como en cualquier otro mamífero, se encuentra dentro de ema vestibular que sirve para determinar el equilibrio del cuerpo.

Dentro del aparato vestibular hay un líquido, llamado endolinfa , que se mueve dentro de la oreja del gato, le permite percibir la falta de equilibrio y el centro de gravedad.

El primer gesto que hace el gato en el momento de la ta es enderezar la cabeza y el cuello. En un momento, el gato aplica la ley del fi sobre la conservación del movimiento angular .

al dar esta ley, un cuerpo que gira sobre su eje origina reenza y cambia su velocidad. De hecho, el gato puede girar 180 ° colocando toda la columna en posición recta, retratando las patas delanteras y estirando las traseras. Esto ocurre gracias a la flexibilidad de su cuerpo.

Una vez que mira hacia el piso, retrae ligeramente sus piernas y arquea la espalda, como si fuera un desfile. Esta posición ayuda al gato a amortiguar el ta y a aterrizar con las cuatro patas en el suelo .

Dicho esto, es solo el gato el que no duele al estar de pie. De hecho, la velocidad del ta a altas alturas no disminuye, por lo que es muy probable que el gato sea malo en las piernas o en la columna vertebral.

Qué hacer si el gato se lastima

Sabemos que los gatos son excelentes escaladores y muy animales curiosos , por lo que es normal que intenten explorar pequeñas aventuras de.

Por lo tanto, solo podemos evitar varios himnos, por ejemplo, podríamos usar redes en el balcón para hacer y el gato puede explorarlo sin peligro.

En el caso de ta y lesión, se deben usar las primeras soluciones de oso y se debe traer el gato veterinario.

También puede estar interesado en los siguientes artículos >>

.

Deja un comentario