¿Pueden convivir perros y caballos? Los riesgos de la convivencia

¿Pueden convivir perros y caballos? ¿Qué riesgos conlleva la coexistencia de las dos especies animales?

¿Pueden convivir perros y caballos?

Antes de ampliar su familia de animales peludos, siempre es una buena idea considerar cuidadosamente la incorporación de nuevos animales. La convivencia puede ser difícil, en algunos casos incluso imposible. ¿Pueden convivir perros y caballos? ¿Cuáles son las diferencias que hay que tener en cuenta? Descubramos todo lo que hay que saber sobre el animal.


Estrategias a adoptar


La convivencia entre varios animales puede ser difícil de establecer: un personaje más dominante puede no tolerar la presencia en su entorno de otro animal similar, considerado más un invasor que un simple intruso.

Razas de perros que se llevan mejor con los caballos

Esto puede agravarse en el caso de animales pertenecientes a especies diferentes, donde pueden surgir mecanismos y obstáculos adicionales, a veces insuperables, como la relación entre presa y cazador.


¿Esto también se aplica a los perros y a los caballos, o pueden convivir pacíficamente? Sin duda, los perros y los caballos son uno de los emparejamientos más conocidos, nacidos bajo la presión del ser humano en entornos de trabajo como las granjas.


Pero esto no significa que la coexistencia pacífica entre las dos especies animales sea un hecho. Ciertamente, hay razas de perros que se llevan bien con los caballos, precisamente por las razones mencionadas; otros cánidos, sin embargo, no están acostumbrados al contacto con los equinos, ni hay una predisposición particular hacia ellos inscrita en sus genes.


Como siempre, cuando se trata de la convivencia de diferentes animales (incluso de especies), el mejor consejo es criarlos juntos desde cachorros. El hábito es la clave. Cuando esto no sea posible, será necesario situar a un animal adulto en el contexto (y el territorio) de otro.


En este caso, hay que tener más precaución. La primera reunión es muy importante. Esto debe ser «arreglado» por nosotros: los animales deben tener la oportunidad de olerse unos a otros, posiblemente separados por una barrera (como una valla).


Si hay una reacción de curiosidad, pero no de molestia, podemos dejarlos libres en sus respectivos espacios, siempre separados por la barrera. La duración de esta primera etapa no está predeterminada: dependerá de la evolución de los animales.


Sólo cuando estemos preparados podremos intentar colocar perros y caballos en el mismo entorno. Evidentemente, debemos estar presentes; de hecho, para las primeras veces, es mejor ponerle la correa al perro.


En cuanto a la duración de esta fase posterior, ocurre lo mismo que con la fase prenatal: no es posible establecer plazos precisos; todo dependerá de la armonía que los animales consigan establecer.


¿Es posible que los perros y las gallinas convivan? Qué estrategias adoptar


Perros y caballos: los riesgos de la convivencia


Se necesita mucha paciencia para conseguir que perros y caballos convivan, sobre todo si uno no está acostumbrado a la presencia del otro.

perros caballos

Ni que decir tiene que no es útil regañar a los animales, ya que pueden no entender o simplemente asustarse, y no debemos forzar su naturaleza ni sus miedos.


¿Pueden los perros convivir con los gansos? ¿Qué precauciones hay que tomar?


De hecho, una actitud hostil hacia el otro animal puede estar dictada por el miedo, por lo que hay que tener paciencia, recordando que los resultados en cuanto a la convivencia de animales de diferentes especies nunca pueden darse por sentados. El adiestramiento de su perro puede ser un arma ganadora.


Cuidado con los riesgos: aunque hay una diferencia considerable entre el tamaño de uno y otro, el perro puede mostrar una actitud agresiva hacia el caballo. El equino, ante el peligro, suele tender a huir, evitando la confrontación.


Cuando siente que no hay salida, puede defender al perro con sus pezuñas. La potencia expresada por el equino podría causar al perro graves consecuencias, y en los casos más extremos incluso la muerte.

Deja un comentario