¿Qué arriesgo si mi gato hace pipí en un condominio en las áreas comunes?

Las relaciones vecinales, como sabemos, pueden ser diferentes, también debido a los animales. Qué riesgo si la orina de gat en condominio en áreas comunes ? Averigüemos juntos.

¿Qué arriesgo si mi gato hace pipí en un condominio?? (Foto Adobe Stock)

Las relaciones con los vecinos, ya sabes, no siempre son simples. Las causas de la disputa, a veces incluso triviales, pueden volverse pesadas ya que se repiten habitualmente, si no todos los días. Muy a menudo, sin embargo, la manzana de la discordia son nuestros amigos animales. A veces puede suceder que nuestro gato pueda escapar de nuestra vigilancia y hacer algunas «novias». ¿Qué arriesgamos si el gato hace pipí en las partes comunes del condominio?? Esto es lo que dice la ley.

El gato anciano hace mucho pipí: causas, patologías y ri

Gato en condominio

razas de gatos

No son los que encuentran la casa de los sueños, donde todo es perfecto. Y es un poco más difícil si tal vez te mudas y buscas un edificio de apartamentos donde puedas sentarte en silencio con tu gato. La ley estipula que es posible mantener al gato en un condominio, pero hay algunas excepciones.

Una vez que encuentre un apartamento donde pueda mantener al gato con usted, la fase de secado que es el manejo del animal en las partes comunes del edio , o aquellas dedicadas a la necesidad de todos los condominios ] y que no pertenecen a la propiedad exclusiva de ninguno de ellos.

Piensa en las escaleras, el ascensor, el patio. Si la regulación del condominio no prevé nada a este respecto, obviamente en estas partes comunes puede llevar al gato a salir y entrar desde su casa. Por otro lado, es imposible tener un gato contigo sin poder usarlos.

Lo que dice la ley sobre las mascotas en áreas comunes

Gato (Foto Pixabay)

La ley no especifica nada con respecto a la presencia de mascotas en las áreas comunes. Por lo tanto, en ausencia de cualquier tipo de regulación, es bueno referirse a comportamientos inferibles de otras normas y confiar en el buen sentido, que nunca duele.

Nada dice la ley sobre la presencia de mascotas en áreas comunes. En ausencia de leyes, especialmente en el arte, es mejor comportar comportamientos inferibles de otras disposiciones legales. Es suficiente asrare que nuestro gato no perturba los otros condominios y no daña las partes comunes.

Por lo tanto, es una buena regla aplicar vigilancia constante al gato, por ejemplo, evitando que salga solo al apartamento. En primer lugar, por una cuestión de rity del animal, especialmente si no está acostumbrado a salir solo o es un entorno que no conoce.

ndo, para evitar que cause alguna perturbación a los vecinos o sus condominios. Entonces, como siempre, debemos confiar en el sentido común. Si el gato generalmente sale y descansa en las escaleras o en el patio y sus vecinos, este hábito no te molesta, puedes dejar que lo haga.

Puedes llevar al gato a la playa? Información útil para amigos del gato

Y si hace pipí

Problemas urinarios del gato

Lo mismo ocurre si el gato puede causar alguna perturbación. Uno de los más comunes es el de la orina. Por supuesto, las situaciones de las cuales puede surgir el pema pueden ser muy diferentes. Por ejemplo, si cuando está en tránsito en las partes comunes del egium para regresar o salir de la casa, el gato incontinente no puede contener la orina.

O, por ejemplo, si el gato generalmente sale solo y tiene decie su inodoro es una de las partes comunes del condominio. Los re-se implementar son simples y solo un poco de buena voluntad. Pero, ¿qué arriesgas por ley si el gato hace pipí en el condominio??

La responsabilidad del propietario

¿Qué arriesgo si mi gato hace pipí en un condominio?? (Foto Adobe Stock)

Atención, el propietario es responsable del daño causado por su mascota y debe responder por ello. Y entre estos también incluye la orina del gato. Por supuesto, es necesario distinguir si se trata de un episodio aislado (como el del gato incontinente durante el paso de las partes comunes) o diariamente y qué injertos de pemi como el higiénico y el mal olor.

La responsabilidad del propietario puede ser tanto civil como penal , pero vamos paso a paso. Es probable que reciba un acto de notificación formal del administrador del condominio, quien, le recordamos, tiene el deber de garantizar el decoro y el disfrute de las partes comunes del condominio ( art. 1130 del Código Civil italiano.), y también tiene el poder de imponer multas.

Si la historia no se resuelve en esta primera fase, se le puede llamar para responder civilmente e incluso daños criminales. Recordando la norma prevista en art. 2052 del Código Civil italiano., por el cual el dueño de un animal es responsable del daño que causa a otros , excepto por la evidencia del caso imprevisible.

¿Qué es c imprevisible aso ? Podemos definirlo como un evento excepcional e impredecible , que libera al propietario de la responsabilidad. Este no es el caso con el gato incontinente: no es un evento impredecible, ya que el animal se ve afectado por una enfermedad que usted sabe que da vida a una situación que se puede plantear fácilmente (con un pañal, por ejemplo).

Y criminalmente?

Esposas (Foto Pixabay)

También se puede configurar un pasivo penal. El caso está previsto en el artículo 639 del Código Penal italiano. quien castiga a quienes manchan la propiedad de otras personas con una multa (hasta 1000 si es de bienes raíces). En este caso, dado que el delito se cometió por medio del propio animal, donde se avecina una responsabilidad culpable, por lo tanto menos grave.

Deja un comentario