Tu perro ladra cuando sales: por qué lo hace y cómo hacer que deje de hacerlo para evitar problemas

El perro ladra cuando sales: por qué lo hace y cómo hacer que deje de hacerlo…Por – 10 de septiembre de 2020

¿Empieza Bobi a ladrar en cuanto usted pone el pie en la puerta? A continuación te explicamos por qué tu perro ladra cuando sales y las mejores formas de evitarlo.

El perro ladra cuando sales

¿No puede salir de casa sin que su perro empiece a ladrar y a molestar al resto del vecindario? Por desgracia, se trata de un problema bastante común, y no sólo en los cachorros. Hay razones por las que Bobi quiere hacer acto de presencia y recordarte que quiere ir contigo. Pero si pensamos que no hay nada que hacer y que sólo tendremos que prepararnos para las quejas de los vecinos, nos equivocamos. Los ri están ahí y también son efímeros: veamos qué hacer si el perro ladra cuando sales.

El perro ladra demasiado en cuanto alguien entra en casa: cómo intervenir

Bobi en un bloque de pisos: los ladridos son siempre un problema

Perro triste

Son raros los casos en los que un propietario no ha escuchado quejas del vecindario al tener un perro en una comunidad de propietarios (Lea aquí: ¿Se puede tener un perro en un condominio? Lo que el Tribunal de Casación ha dictado). Sin embargo, si tenemos cuidado de limpiar lo que ensucia, de no ensuciar las zonas comunes y de tomar todas las precauciones para mantenerlo a salvo, siempre habrá alguien que se queje porque oye ladrar al perro. Pero, ¿cómo evitar que un animal ladre? En realidad, hay formas y es importante conocerlas. En primer lugar, es fundamental entender por qué el perro ladra y qué hacer cuando ladra demasiado en un bloque de pisos (Lee aquí: Ladridos de perros en un bloque de pisos: qué dice la ley).

El problema se vuelve urgente de resolver cuando el perro ladra en cuanto nos ve salir: en cuanto nos ve pasar por la puerta o nota que nos hemos ido, empieza a ladrar. Lo primero que hay que hacer es comprender los motivos y luego evaluar la situación.

Por qué tu perro ladra cuando sales: las causas

Bobi en la puerta

Probablemente hayamos oído hablar del síndrome de abandono y de la ansiedad por separación en los perros: pues bien, esta separación «forzada» entre el dueño y Bobi no es la única razón por la que el perro ladra, y además bastante fuerte. Ciertamente quiere expresar su malestar, o su decepción, y lo hace en este . El lenguaje verbal de un perro pasa siempre por sus ladridos, aunque sea un animal bien educado. Es parte de su forma de expresarse. Hay tres razones principales por las que un perro ladra cuando sale:

  • desprendimiento,
  • el aburrimiento,
  • molestias externas.

En el primer caso es apropiado hablar de ansiedad por separación, cuando el perro expresa su malestar por quedarse solo. Pero recuerda que los perros también pueden ladrar cuando están aburridos, porque no tienen estímulos y porque quieren llamar nuestra atención. Vernos salir puede ser frustrante para Bobi, ya que se da cuenta de que cada vez tiene menos oportunidades de estar en nuestra compañía. En el tercer caso, sin embargo, la molestia no es interna y no depende de nosotros, sino de factores externos. Puede haber ruidos, luces, sensaciones externas que le molesten y le hagan sentirse incómodo. Es sobre ellos que debemos intervenir y eliminarlos en la medida de lo posible.

El cachorro ladra cuando sales: re

Hay que distinguir entre un perro cachorro que ladra en cuanto nos ve salir y un perro adulto que no suele mostrar su malestar de esta manera. Educar a un cachorro es ciertamente más difícil, o al menos más útil, que educar a un perro adulto con hábitos bien establecidos (Lea más aquí: Educar a su cachorro para que se quede solo en casa: aquí se explica cómo y qué trucos adoptar).

El cachorro de cuatro patas tendrá que acostumbrarse poco a poco a la ausencia de su dueño. Recuerda que los perros no tienen sentido del tiempo: para ellos es indiferente que haya pasado un minuto, una hora o más (Lee más aquí: Los perros y el tiempo: cómo se desarrolla esta percepción). No se dan cuenta de ello, porque sólo les importa la separación de su dueño y sufren por ello. Lo mejor es acostumbrarlos poco a poco, tomando cada vez más tiempo y sin sentirse culpable. De hecho, a menudo, cuando tenemos que salir por trabajo o en cualquier otra ocasión no es posible llevarlo con nosotros, nos sentimos terriblemente culpables y empezamos a mimarlo.

Pero este «exceso» de atención antes de irse pone al cachorro en alerta y empieza a ponerse nervioso porque en cualquier momento su dueño se irá. No tenemos nada que perdonar si estamos todo el día trabajando. Por ello, evite devolverle el calor en sus fiestas, pues de lo contrario el perro siempre percibirá negativamente el momento del desprendimiento.

También puede interesarle esto: ¿Por qué su perro ladra a otros perros? Averigüémoslo juntos

Los perros adultos ladran cuando usted sale: re

El perro ladra cuando sales

Si tu perro ya ha crecido cuando ladra cuando te vas, puede que siempre haya estado acostumbrado a esto. Si este es el caso, debe confiar en la educación de un experto canino, que poco a poco acostumbrará a su perro a estar solo. Al igual que con el cachorro, también es conveniente que el perro adulto no se exceda en la fiesta antes de salir o al volver a casa. También hay que intentar que se acostumbre a los gestos cotidianos, como tocar las llaves o coger el bolso, para que entienda que no siempre son señales «alarmantes» de que vamos a salir.

Ni que decir tiene que si se trata de un perro adulto que ha sufrido el trauma del abandono (Lee aquí: Traumatismos en los perros: del abandono al abuso y al maltrato), el sufrimiento causado por nuestra ausencia será aún mayor y podría tener efectos devastadores no sólo en su salud sino también en su entorno exterior. En este caso es absolutamente necesario consultar a un experto.

Deja un comentario