Basset D’artois tarjeta de perro sabueso e inteligente


CARÁCTER


Muy activo, inteligente, juguetón y cariñoso. Tiene un olfato desarrollado y no tiene dificultades de muda. Como perro de caza se desenvuelve muy bien y está orientado a las liebres y los conejos. Por regla general, es tranquilo, sólo un poco receloso con los extraños.


CARACTERÍSTICAS


Tipo de empleo: Perro de caza – Tamaño: a-pequeño – Vida útil: 12-15 años – Altura: Macho 12-15 años – Altura: Hombre 26-32 cm Mujer 26-32 cm – Peso: Hombre 28-30 kg Mujer 28-30 kg.


APARIENCIA GENERAL


Al ser un perro sabueso es de un tamaño a, bien formado y enérgico con su elegancia. Es muy largo. Se diferencia de la raza «Artésien Normand» por sus diámetros más cortos, pero sigue siendo un perro típico francés.


CABEZA Y CUELLO


La cabeza es grande y redonda, aplanada en la parte superior y cuadrada en la parte posterior. El hocico muestra una caña nasal recta. El alquitrán es de gran tamaño bastante abierto de color negro, al igual que los ojos que tienen un color oscuro de amplio tamaño. El cuello no tiene papada.


TRONCO Y


El tronco es de contorno redondeado con un riñón de tamaño largo con una grupa redondeada. Las costillas también son esféricas con un tórax descendente. La grupa no es larga, sino más bien estrecha.


LIMBS

Las extremidades son paralelas entre sí pero tienen un hombro inclinado, pero esto no le resta energía. Las extremidades anteriores son vigorosas e inflexibles. Las extremidades traseras tienen un muslo grueso y son firmes. Los pies son alargados, anchos y suaves gracias a las protecciones que lo hacen resistente a todo tipo de terreno.

COAT


El Basset d’Artois muestra un pelaje con mucho cuerpo, grueso y consistente, pero más bien tosco.


COAT


Su pelaje puede verse en diferentes tonalidades: tricolor con una base leonada oscura, con grandes manchas blancas; blanco con motas de gris-lepre o gris-marrón. Sólo la cabeza destaca ocasionalmente con sombras de color gris.


HISTORIA


Esta raza también puede llamarse Chien d’Artois, sus orígenes son franceses. Esta raza se utilizó sobre todo en la época de Enrique IV y Luis XVIII, por lo que sus orígenes proceden de los tiempos de las grandes cortes. Su nacimiento se debe a los cruces entre ciertos tipos de Bracco y el Sabueso de San Huberto. Formaba parte de las jaurías reales para la caza mayor. Es una raza especializada en la caza menor, pero no se deja intimidar por el jabalí. Hasta hace unas décadas la raza estuvo a punto de extinguirse, pero gracias a algunos criadores se evitó. Hoy en día es muy conocido y admirado, sobre todo en Francia.


LIFESTYLE


Presenta un estilo de vida regular, sin crear temores. Acostumbrado a la caza, por tanto a los espacios abiertos y siempre en movimiento. Es receloso con los extraños, pero una vez que se le conoce es muy cariñoso, dulce y juguetón.


PATOLOGÍAS


No tiene patologías conocidas. Como raza es poco propensa a las enfermedades típicas. Evidentemente hay que mantenerlo siempre bien cuidado y tener las visitas de prasme las vacunas.


AGRICULTORES IDEALES


Todos podemos ser amos de esta raza, no se necesita ninguna habilidad especial para adiestrarla, sólo debemos estar disponibles y ser cariñosos ya que es una raza bastante obediente. El Basset d’Artoi se adapta bien a la vida en llano, aunque no debe privarse de largos paseos al aire libre, ya que necesita hacer ejercicio diario en espacios amplios. No olvidemos que nació como perro salvaje. Es un excelente compañero para toda la familia y es muy tierno con los niños, ya que tiene un comportamiento tranquilo.

Deja un comentario