Dálmata

Dalmata

Función: Compañía.

Tamaño: Mediano.

Origen de la raza

Poco se sabe del origen del Dálmata, salvo que su nombre tiene relación directa con su crianza en Dalmacia (Yugoslavia). Dato que se sabe con certeza es que ya los egipcios poseían grabados de estos perros corriendo al lado de los típicos carruajes. En la guerra de los Balcanes este perro fue utilizado como perro mensajero. Ya desde épocas antiguas también se lo consideraba un excelente perro de familia y compañía. En Gran Bretaña tuvo gran aceptación, esto ayudo a que la raza no se extinga. En la edad media la popularidad de la raza creció, llegando a ser elegido como perro de la aristocracia. En Francia y en Gran Bretaña el ejemplar era entrenado para seguir a los carruajes de la nobleza real. Desde su orígen, el Dálmata cumplió diversos roles para sus dueños, ya sea como, perro guardián, como perro cazador incluido en jaurías ya sea para cazar jabalíes o ciervos, para combatir ratas o alimañas, como cobrador, como perro de rastreo, y hasta como perro lazarillo. Se dice que tiene la costumbre de correr junto a los carruajes, tiene una afinidad natural para congeniar con los caballos. A lo largo del tiempo hasta llegar a hoy en día el Dálmata dejo de lado sus actividades originales para convertirse en perro de compañía y de familia primordialmente.

Características

El Dálmata posee una cabeza de longitud mediana, hocico fuerte y cráneo chato. El stop (parte debajo de la frente) moderado. Las orejas son largas, y las lleva caídas a los lados de la cabeza. La trufa es negra o marrón del mismo color que sus manchas. Ojos negros o marrones. Sus extremidades anteriores son rectas y verticales mientras que sus extremidades posteriores son arredondeadas. Tiene pies redondos y arqueados similares a los de un gato. Su cola es larga, ancha en la base afinándose hacia la punta. El pelo es corto, liso y ligeramente áspero. Su color es blanco de fondo con manchas negras o rojizas o amarronadas en forma de lunares (se prefieren redondas, bien definidas y que no se unan)
Los ejemplares mas buscados son los que menos manchas tienen. Cuando las manchas se juntan excepto en las orejas se considera indeseado. Los cachorros al nacer son blancos y les aparecen las pintas a partir de las tres semanas de vida. Su camada es entre 4 y 5 perritos, pero se han registrado camadas de hasta 15. Salvo una actividad física normal el ejemplar no necesita demasiados cuidados, adaptándose perfectamente a la vida de familia.
Esta raza mide entre 56 y 61 centímetros tanto la hembra como el macho. Su peso es de aproximadamente entre 23 y 25 Kg. tanto la hembra como el macho.
Un ejemplar de Dálmata bien cuidado tiene una expectativa de vida de aproximadamente entre 10 y 12 años.

Carácter

Es un perro de compañía, inteligente, cariñoso. Es un buen perro de familia que disfruta el juego con los niños. Posee buenas cualidades de perro guardián. Necesita actividad física y mental. Le gusta poner en práctica las cosas que aprende. Tiene muy buena aptitud para el aprendizaje. En algunos casos el ejemplar puede desarrollar tendencias un tanto dominantes. No es agresivo, pero en caso de ser necesario el perro esta dispuesto a defenderse tanto a si mismo como a su familia.

Recomendaciones

En el caso de niños muy pequeños se recomienda supervisar el juego porque a veces esta raza al sentirse amedrentado por el juego brusco puede no tolerarlo. Se recomienda adquirir los ejemplares en establecimientos de renombre que certifiquen el estado de salud del animal (libre de enfermedades congénitas) asegurando que provienen de cruzamientos de buena sangre. Este ejemplar es propenso a la sordera. A las 5 semanas ya se puede comprobar si el animal esta libre de esta particularidad.