
Función: Guardia.
Tamaño: Grande.
Origen de la raza
El término mastín deriva del latín massivus, significa macizo. Su origen es italiano. Probablemente descendiente del mastín del tibet que a través de los Molosos, criados por los pertenecientes a la Magna Grecia los llevaron a Italia. Es un perro que proviene directamente de los perros de pelea de corso romano. Debido a la expansión romana, llegaron a toda Europa. Se dice que acompañaron a Alejandro Magno en sus travesías en el 356 a.c.
La desaparición de los grandes imperios llevaron casi a la extinción a estos perros, conservándose cuidadosamente solo unos pocos. Esta raza muy antigua fue presentada por primera vez en una exposición canina en el año 1946 en Nápoles.
Características
El Mastín Napolitano es un perro grande, macizo y muy fuerte. Es una raza dotada de gran vigor y valentía. El cráneo es ancho, plano y el hocico corto, fuerte dentadura. Su stop (parte debajo de la frente) bien marcado. Las mejillas caen sobre los labios. La piel es abundante. En la cabeza tiene muchos pliegues de piel. El cuello es ancho y musculoso. Las orejas son caídas y las lleva a los lados de la cabeza. Se permite que sean amputadas. Sus ojos son en forma de óvalo, pardos, separados y arrugados del mismo color del pelo. Su pecho es ancho y profundo. El lomo posee una buena musculatura. Sus extremidades son de huesos grandes, fuertes y macizos. Su pelaje es corto, suave y liso bien pegado al lomo, pudiendo ser de color negro, plomo, gris, caoba, leonado o atigrado. Se admite una mancha en forma de estrella en el pelo siempre y cuando no sea muy grande. La cola es de base ancha. Su andar es muy característico, lento al paso pero elástico al trote. Su tamaño es de aproximadamente entre 65 a 75 centímetros de altura hasta la cruz en los machos y las hembras entre 60 a 68 centímetros hasta la cruz. Su peso es de aproximadamente 60 a 70 Kg. los machos y entre 50 y 60 Kg. las hembras.
La expectativa de vida de un Mastín Napolitano bien cuidado es de 10 años. En general es un perro que goza de una salud sólida y fuerte, que solamente acude al veterinario para controles rutinarios.
Carácter
Se lo considera el perro de guardia por excelencia. Es seguro de si mismo, leal y noble. Es un perro equilibrado con gran tolerancia al dolor físico. Es territorial aunque cariñoso y compañero con los suyos. Reservado y atento con los extraños.
Aunque es un perro originalmente concebido para pelear, raramente inicia una pelea, a menos que se sienta amenazado. Pero en el caso de tener que pelear, el Mastín demostrara su bravura y no tendrá contemplaciones de su contrincante. Es un verdadero amante de los niños, a los que protegerá y cuidara con devoción. Es sociable y tranquilo.
Recomendaciones
Se recomienda un buen adiestramiento desde sus primeros días, para que el ejemplar se someta gustosamente a la autoridad. No se recomienda que el perro este solo mucho tiempo, porque puede desarrollar tendencias demasiado territoriales y dominantes, lo que será un problema grave. Por el contrario se recomienda incluir al perro en la vida familiar. A veces tiene tendencia a problemas de la vista, ectropión y entropión, problemas cardíacos y displasia de cadera. Necesita mucho espacio debido a su gran tamaño. Su aseo es mínimo.