Contenidos
DESCRIPCIÓN
Ipinporokoira es la versión depinkoira de pelo corto que es de pelo largo. Un perro leal, juguetón y dulce. Es perfecto para estar con los niños y le encanta formar parte de la familia. Es un perro fácil de adiestrar para cualquier propietario, desde los inexpertos hasta los mayores. También es amable con sus compañeros, no es agresivo, pero si tiene que coger algo que le pertenece, se hace respetar. Es un perro pastor, fornido y musculoso. Siempre se ha utilizado como perro de pastoreo de renos y ahora también es un compañero para la vida en el hogar. Soporta los climas fríos y, por tanto, puede permanecer en el exterior durante la noche. También puede ser un perro guardián de la propiedad, dado su pasado. Ladra mucho para ser escuchado por su dueño en caso de intrusos. Vive en Laponia desde la antigüedad, pero sólo recientemente ha sido reconocido por la Federación Canina Internacional.
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de uso: Perro pastor para renos
- Talla:o-Grande
- Vida útil:15-16 años
- Altura del hombre:47-53 cm
- Altura de la mujer:43-49 cm
- Peso del hombre:27-30 kg
- Peso femenino:25-29 Kg
- Reconocimiento:ENCI
CARÁCTER Y ESTILO DE VIDA
El perro pastor finlandés de Laponia se define como apacible, cariñoso, tranquilo, dócil e inteligente. No es demasiado soleado y expansivo, lo que es típico de los perros del norte. Sin embargo, es un Spitz amigable y dulce con todos. Le gusta jugar con su familia y le encantan los mimos. No es agresivo, ni siquiera con los extraños, pero gracias a su pasado como guardián de los renos, ahora también es utilizado como perro guardián. Puede ser muy trabajador y tiende a seguir cualquier rastro, pero no es apto para la caza. En su papel de guardián, pasa mucho tiempo controlando el perímetro y asegurándose de que funciona bien. No ataca, pero si se le provoca consigue hacerse respetar y ladra mucho para avisar a su dueño. Ayuda a sus compañeros en las dificultades y consigue convivir con el grupo sin ser pendenciero. La convivencia con los felinos no es un gran problema si se hace desde cachorro. Gracias a su doble capa, puede soportar las inclemencias del tiempo y las altas temperaturas, también porque procede de los países nórdicos. La Ipinporokoira se adapta a cualquier estilo de vida, pero no aprecia la vida en plano. Se recomienda que permanezca al aire libre, como un jardín o una terraza, pero estos ambientes deben estar vallados, ya que se escapa con lidad si no sale con tanequidad. La otra cosa a tener en cuenta es su arrebato cuando sale porque en casa es tranquilo y silencioso.
PRECIO
Fuera del país de origen es difícil encontrar criadores de este perro. Tanto en Italia como en la mayor parte de Europa es raro comprar un cachorro de raza. De hecho, para adoptar esta raza no tienes un precio preciso, pero si te vas al norte de Europa, donde las temperaturas son adecuadas para el pastor finlandés de Laponia, puedes encontrar muchos criadores que los educan. El precio varía entre 1000 y 1100. Para el presupuesto de la entrada mensual necesitas unos 40 euros.
APARIENCIA GENERAL
ElIpinporokoira es un perro grande con las proporciones adecuadas. Es musculoso, ágil y vigoroso. Es más alto que largo. Es elegante en su firmeza.
CABEZA Y CUELLO
La cabeza es larga con un cráneo ligeramente calvo. La parada está descendiendo con alquitrán negro. Los ojos tienen una forma redondeada de color oscuro, con expresión viscosa. Las orejas son erguidas y bien espaciadas con un color más claro en el interior. El cuello es poderoso de longitud a y bien insertado a los hombros. La papada está ausente.
TRONCO E
El tronco es recto con una cruz no muy evidente y una espalda fuerte y musculosa. El riñón es corto con una grupa larga y transversal. El tórax es largo pero no demasiado grande con costillas arqueadas. El se inserta basn una longitud a. Es de pelo grueso, se lleva a la espalda o al natural.
LIMBS
Las extremidades anteriores son musculosas y los hombros vigorosos ligeramente oblicuos. Tienen antebrazos verticales y carpos con buenos tendones. Las extremidades traseras son rectas e iguales entre sí. El muslo es largo y ancho con una rodilla baja prominente. Los pies tienen una forma redonda cubierta de pelo, con dedos curvados y almohadillas gruesas.
PELO Y CAPA
El pelaje es grueso y denso. El subpelo es denso. El color del pelaje es negro con matices de gris a marrón oscuro. Las manchas blancas en el cuello, el pecho y las extremidades también son aceptadas por la norma.
PERRO IDEAL
Con este perro de Laponia se debe tener una actitud suave, no violenta, afectuosa, comprensiva y coherente. Como en el caso de todos los perros de cuatro patas, es aconsejable educarlos desde cachorros para que puedan criarse sin problemas. Entiende inmediatamente las órdenes de su amo y comprende lo que se espera de él, dada su gran inteligencia. Esto permite al propietario subirlo con facilidad. De hecho, esta raza es adecuada para un adoptante inexperto por primera vez. Es dócil con cualquier propietario, ya sea viejo, novato o experimentado. Es cariñoso con la familia y especialmente con los niños. Le encanta jugar y dar largos paseos con los más pequeños. También es infinitamente paciente con las personas mayores sedentarias e inactivas. Lamentablemente, no puede quedarse quieto en el sofá todo el día, por lo que es preferible que su dueño sea deportivo y activo. También porque esta raza destaca en ciertos deportes caninos, especialmente en aquellos en los que tiene que concentrarse más coAgility y Dance-dog. Un dueño al que le guste viajar, descubrir y aventurarse es ideal para este perro que quiere estar en movimiento, le gusta correr mucho y nunca se queda quieto. Su tamaño también le permite seguir a su dueño allá donde vaya, pero de cachorro debe acostumbrarse a volar. Dejarlo solo no es la mejor solución, ya que puede volverse destructivo si está ausente durante mucho tiempo. De hecho, es aconsejable encontrarle una ocupación durante los periodos de ausencia de su dueño. Aunque viva en granjas, siempre quiere estar en manada y no prefiere ser excluido. Siempre utilizado como perro guardián de los renos, el ivoro no lo asusta. Con el tiempo también se ha convertido en un compañero de vida.
DIETA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS
Ipinporokoira tiende a tener problemas de peso y es necesario que sea seguido por un veterinario para hacer un dedo equilibrado, adecuado para su vida laboral. La dieta debe ser equilibrada y calórica en su justa medida. La comida debe ser de alta calidad pero no hay diferencia entre la enlatada o la preparada en casa, lo importante es seguir una dieta de calidad y no de cantidad.
ASEO
El perro en cuestión, aunque de pelo corto, tiene un pelaje bastante completo que hay que cuidar. Es necesario cepillarlo dos veces al mes para tener un pelaje sano y evitar que los parásitos aniden en el pelo. El subpelo suele cambiar dos veces al año, normalmente en primavera y otoño, pero durante este tiempo, es decir, el periodo de muda, no hay una pérdida excesiva de pelo.
PATOLOGÍAS
Esta raza, aunque esté regularmente vacunada y cuidada, puede ser más propensa a algunas patologías. Haga clic aquí para leer más.
- Displasia de cadera;
- Atrofia progresiva de la retina.
HISTORIA
Este perro es la versión de pelo corto de los perros pastores de Laponia. En la antigüedad, la Hypinporokoira y la Hypinkoira se definían como una sola raza, sólo en 1996 se decidió separar los dos ejemplares, debido a su pelaje: la Hypinporokoira de pelo largo y la Hypinporokoira de pelo corto. Ambos han sido siempre pastores de renos. La raza en cuestión es originaria de Laponia gracias a las granjas que crearon allí los lapones. Durante años han sido los fieles compañeros de los pastores, ya que el pastoreo es una de las principales actividades en Finlandia. Se describe como un perro autóctono que no ha sido transportado desde ningún país vecino. Muy popular en Finlandia y poco común en el resto de Europa. La Federación Canina Internacional la ha reconocido recientemente como raza. Aunque el reconocimiento de la norma ha sido reciente, sus orígenes se remontan a los años 50.
NOMBRES
Este perro pertenece a los perros de Laponia y es la versión depinkoira de pelo corto. Un guardián de los renos de allí, es difícil encontrar este ejemplar en Italia. Los que tengan la suerte de adoptarlo deberían ponerle un buen nombre. Para encontrar el nombre adecuado para el pastor, puedes pasearte por las letras del alfabeto, elegir tu favorito y nombrarlo. Aquí puedes encontrar una lista de nombres para tu amigo de cuatro patas.
- Mujer: Lenetta y Liuba
- Hombre: Loopo y Lambert