Tarjeta de la raza de perro San Bernardo

DESCRIPCIÓN

Este perro, que toma su nombre de las montañas suizas de las que procede, es un portador excepcional del hombre en la alta montaña, de hecho sus orígenes se encuentran entre las fronteras de Italia y Suiza. Es uno de los perros más grandes del mundo, apodado el «Gigante de los Alpes». Es un gran perro guardián y de defensa y de hecho da la vida por su amo, esto también se debe a su fuerte coraje y no se asusta ante ningún peligro, de hecho sus hazañas de valor son admirables. Es uno de los pocos perros más adecuados para ser portador en la alta montaña. Todos los perros llevan un pequeño barril con brandy colgado del cuello, que se utiliza para dar energía a las personas perdidas que son rescatadas por esta raza

. Este ejemplar es un símbolo por sus actitudes y su valor.

CARACTERÍSTICAS

  • Tipo de empleo: Perro de granja y de guardia
  • Tamaño: Gigante
  • La vida en: 10-12 años
  • Altura de los hombres: 70-90 cm
  • Altura de la mujer: 65-80 cm
  • Peso del hombre: 60-80 Kg.
  • Peso de la mujer: 60-80 Kg.
  • Reconocimiento: ENCI

CARÁCTER Y ESTILO DE VIDA

Este perro de las montañas suizas tiene un carácter excepcional, es muy leal y está dispuesto a dar su vida por sus compañeros y por los humanos. Es muy independiente, tiene fuerza y está muy apegado a su dueño a pesar de su autonomía. Es capaz de alimentarse con facilidad gracias a su «trabajo» como recuperador. Puede ser un poco reacio con otros perros que no le respetan. Si se le entrena desde cachorro, también puede convivir con gatos. Sólo con su tamaño extragrande puede disuadir a los intrusos. Al ser un perro activo, no le gusta la soledad y no puede quedarse solo demasiado tiempo. Es perfecto como compañero de juegos, pero para ello debe vivir en un jardín y dar paseos al aire libre para estimular su olfato. El estilo de vida en un piso no es adecuado para él, ya que no puede vivir en la ciudad. Su lugar ideal es la montaña

, al aire libre, donde puede crecer en paz.
PRECIOEl

coste de

un

perro San Bernardo puede variar entre 1700 y 2000 euros, dependiendo de su edad y origen. Para los gastos de las necesidades diarias y los cuidados el presupuesto es de 80 euros

.

APARIENCIA GENERAL

El San Bernardo puede dividirse en dos tipos: de pelo corto y de pelo largo. Ambos son de tamaño extragrande, pero esto no los hace inapropiados, al contrario, son secos y armoniosos. Apesar de su presencia, consiguen ser muy armoniosos en su andar. Su cuerpo es musculoso y de tamaño XXL, con una cabeza igualmente majestuosa. Es un perro de montaña imponente

, inteligente y perfecto para el papel ortorgánico que desempeña a diario.
Cachorro de perro San Bernardo

CABEZA Y CUELLO

La cabeza es imponente, con un cráneo grande y ligeramente curvado. El tope está muy marcado, con una gran tara de color oscuro. Los ojos con una mirada oblicua y dulce son de color marrón oscuro. Las orejas con el pelo alto son anchas y grandes, con forma triangular. El cuello es mastodóntico y largo con una delgada papada.

TRONCO Y

El tronco tiene una muy buena musculatura con una cruz evidente y una espalda grande y masculina. La grupa es larga pero descendente en rato, con costillas redondeadas. El ancho y sta resulta masia y colgante como se lleva bajo.

LIMBS

Las extremidades anteriores están paralizadas al suelo con la escápula convexa y unidas a la pared torácica. El to es adherente mientras que el antebrazo tiene una buena estructura ósea. Los miembros traseros son musculosos y bien abiertos, con un muslo firme y una rodilla angulada. Los pies son anchos con los dedos unidos.

CAPA Y CAPA

Esta raza tiene dos tipos de pelaje: la variedad de pelo corto y la de pelo largo. En ambos casos estibia y espesa. En cuanto al pelaje, debe tener un fondo blanco y manchas de color marrón rosado. El marrón dorado y el marrón tigre están permitidos pero no son deseados. Las marcas blancas en el pecho, los pies, el hocico y la punta son obligatorias.

PROPIETARIO IDEAL

Para este perro se necesita un dueño perfecto con mucho empuje y ganas de hacer más y más debido a la vitalidad de esta raza. Tiene que educarlo con suavidad, tomándose su tiempo sin molestarse en enseñarle cosas nuevas. Si lo adopta una persona a la que le gusta el deporte, el perro no se volverá loco de alegría, ya que no es deportivo y no se recomiendan los deportes de coagulación, pero se beneficiará de los largos paseos por la naturaleza con su dueño. Si es adoptado por personas sin experiencia, éstas deben ser conscientes de que deben dedicar tiempo al perro para darle una fuerte educación desde cachorro, para que respete las normas de la casa. Como perro joven puede ser testarudo, una buena educación puede ayudar a establecer una relación con su dueño. Es un amigo perfecto para los niños, siempre alegre y dispuesto a cuidarlos y protegerlos. Los bini, sin embargo, tendrán que seguir algunas reglas para respetarlo. Para las personas mayores y sedentarias no es adecuado. En cuanto a los viajes o simplemente al transporte de toda la familia, su tamaño dificulta los desplazamientos y la única solución es el coche con un enorme maletero. Además de su estatura XXL, este perro también tiene un pelaje que proporciona una buena protección contra el frío si piensa tenerlo en el exterior en invierno. En verano, en cambio, sufre mucho el calor y es importante mantenerlo a la sombra con agua fresca para que disfrute.

DIETA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS

Al ser una raza grande, crece muy rápido y para la alimentación de este perro es necesario consultar con un veterinario la cantidad adecuada a tomar. Si la dieta no está regulada, puede correr el riesgo de sufrir sobrepeso. Debe dividirse en dos comidas: una ración ligera por la mañana y otra algo mayor por la noche. Puede comer más de 1 kg de carne al día, arroz ponderado, pan y verduras cocidas.

ASEO

El perro Beethoven , es decir, nuestro San Bernardo, no necesita muchos cuidados de aseo. Durante el periodo de muda no pierde mucho pelo, al contrario, es muy raro. Durante el año sólo habrá que peinarla y cepillarla semanalmente para mantenerla en perfecto estado sin descuidar su aspecto.

PATOLOGÍAS

Esta raza, aunque esté regularmente vacunada y cuidada, puede ser más propensa a algunas patologías. Ideas para algunas de estas patologías.

  • Síndrome de dilatación/torsión del estómago;
  • Displasia de cadera y de dedos;
  • Síndrome de Wobbler;
  • Epilepsia;
  • Enfermedades del corazón.

HISTORIA

Esta raza tiene orígenes muy antiguos que se remontan al siglo XI. Los primeros ejemplares se utilizaron para la defensa y la vigilancia en un monasterio fundado por monjes que ofrecían refugio a los viajeros y peregrinos que desafiaban las temperaturas glaciales del paso de San Bernardo. También hay documentos icon ográficos de 1695 que atestiguan su ayuda. Se utilizaban para acompañar a los viajeros, pero sobre todo para salvar a la gente de la niebla y la nieve, de hecho muchos periódicos siempre han hablado de sus hazañas para salvar vidas. Incluso durante las guerras, gracias a los relatos de los soldados de Napoleón, se pueden admirar sus hazañas. Este perro es descendiente de los perros de granja comunes en su región natal. Heinrich Schumacher de Hollingen fue el primero en dar un estándar a esta raza. Muchos expertos ven sus orígenes en los descendientes de los antiguos molosos asiáticos.

perro San Bernardo adulto

NOMBRES

Esta raza es de tamaño gigante y muy dulce y cariñosa. Para dar a su perro un nombre especial y reflejar su característica de mamut, inspírese en lo fantástico y colosal fi los años 90. Aquí está la lista de películas.

  • Mujer: Chloe y Abby
  • Hombre: Max y Spots

CHICKS

Esta raza se hizo famosa y estrella gracias al perro estrella Beethoven lanzado en los años 90. El bello San Bernardo de 1992 fue interpretado por Chris, y el perro fue entrenado por Karl Miller, un conocido adiestrador de perros americanos. Además de los años 90, también hubo secuelas hasta 2014.

Deja un comentario