Tarjeta de la raza Lakeland terrier perro de caza y de compañía

DESCRIPCIÓN

Ikeland es un perro valiente, leal, dinámico, alegre y vivaz. Es el compañero perfecto para toda la familia, juguetón con los más pequeños, pero deben saber respetarlo. No se fía demasiado de los extraños, es independiente y a menudo testarudo. Es muy popular para la caza y prefiere la caza menor, como el zorro y el tejón. Para los propietarios más deportistas, recomendamos el agility como deporte canino, gracias a su habilidad y elasticidad. El Ikeland Terrier no es adecuado para las personas mayores debido a su vivacidad. Es originaria de la región lacustre de la que toma su nombre. Está bien estructurado, es musculoso y masculino. Los rasgos característicos son la barba y el hocico sobresaliente. A diferencia del Fox Terrier, es más tranquilo pero sigue teniendo un carácter exuberante. Puede caminar muchos kilómetros, de hecho si vive en pisos pequeños debe poder salir a diario. Además de ser un hábil cazador, también se utiliza en los concursos de belleza y ahora se ha convertido en un perfecto amigo de cuatro patas.

CARACTERÍSTICAS

  • Tipo de uso: Perro de caza y de compañía
  • Talla:Pequeña
  • Vida útil:1-12 años
  • Altura del hombre:34-37 cm
  • Altura de la mujer:34-37 cm
  • Peso del hombre: 7-8 kg
  • Peso femenino:6-8 Kg
  • Reconocimiento:ENCI

CARÁCTER Y ESTILO DE VIDA

ElKeland Terrier es un perro cachorro, soleado, dinámico, independiente, valiente y muy inteligente. Siempre está en movimiento gracias a su naturaleza activa. Siempre en movimiento, es un perro alerta. Con su cara alegre y astuta, tiene una característica especial: siempre puede ponerse de puntillas. Puede describirse como astuto, seguro de sí mismo y lleno de energía incluso cuando es un cachorro. Atado a su dueño, lo adora y prefiere tener mucha atención. Prefiere estar en compañía de su familia y grupo. Es leal a ellos, pero suele ser independiente, solitario y no prefiere estar con otros. También es dulce con los niños y, en general, con todo el mundo, pero hay que tener cuidado de no hacer juegos de lanzamiento para no reforzar su instinto de persecución. Prefiere el aire libre y no quedarse en un piso pequeño, aunque puede adaptarse. Como prefiere pasear, recomienda una casa en el campo o un chalet con jardín en la ciudad. Sin embargo, hay que tener cuidado con su instinto de caza, ya que puede huir. Puede vivir al aire libre en invierno porque su pelaje le protege del frío, pero en verano no debe permitirse que corra al sol. La educación y el ci canino aprendidos de cachorro le permiten convivir con sus compañeros. Su fuerte instinto de caza hace difícil la convivencia con los felinos. No desconfía de los extraños, de hecho no los disuade con sus afilados dientes, pero los ahuyenta y es capaz de advertir a su dueño de la presencia de delincuentes. No se fía mucho de los extraños y tienen que ganarse su confianza para ser su amigo. Se define como un cazador polivalente y sus presas son nutrias en el agua o zorros y tejones en sus madrigueras.

PRECIO

Es raro encontrar este ejemplar, pero un cachorro de Lakeland con pedigrí puede costar hasta 1.000 euros, pero esto puede variar según el o, la edad y el origen. El coste de la entrada mensual es de unos 20 euros.

APARIENCIA GENERAL

Es un perro vivaz y juguetón. Presenta una estructura ósea potente, musculosa aunque esté cubierta por un pelaje espeso. La peculiaridad además de la barba es el hocico alargado. La marcha es suelta y flexible. Las extremidades se mueven hacia delante de forma paralizada y las extremidades traseras actúan como empuje de todo el cuerpo.

Cachorro de Lakeland terrier

CABEZA Y CUELLO

La cabeza está bien proporcionada con un cráneo aplanado y bien esculpido. La tara es de color negro, excepto los ejemplares de color hígado que tienen el mismo color que el pelaje. Los ojos son de color oscuro o avellana con forma ovalada y si son almendrados no son aceptados por el estándar. Las orejas son pequeñas con una línea de cabello alta y en forma de V. Se giran hacia delante casi doblándose sobre sí mismos. El cuello es ligeramente curvado, sin papada y flexible.

TRONCO Y

El tronco no es recto, sino una espalda poderosa y ligeramente corta. El riñón está bien unido a un tórax ligeramente estrecho. El también puede ser recortado, en el peralte se equilibra con el resto del cuerpo. Se lleva despreocupado pero no en la espalda ni enrollado.

LIMBS

Las extremidades anteriores son rectas y en línea recta. Los hombros son transversales con una estructura ósea fuerte. Los miembros traseros tienen una buena musculatura con muslos largos y fuertes. Las rodillas y los corvejones están descendidos. Los pies son pequeños y bien unidos con buenas almohadillas.

PELO Y CAPA

El pelaje es grueso con una doble capa interna. Es muy áspera al tacto y no es uniforme, de hecho en el hocico y las extremidades es más larga. El pelaje puede ser de varios colores: rojo grisáceo, hígado, azul, negro, negro-azul y azul-marrón. También se permiten las manchas blancas en los pies y el pecho.

AGRICULTOR IDEAL

El propietario que adopte este perro debe ser cariñoso, dulce y atento. La crianza debe ser consistente, firme y debe entender las órdenes desde cachorro. Desde el momento en que entra en el hogar debe entender quién manda porque es instintivo, independiente y testarudo. La rigidez en la educación no debe convertirse en violencia. Es muy inteligente y puede entender la relación entre su dueño y él mismo. Adora a su familia, pero son niños que deben saber respetarlo y no convertirlo en un peluche o un juguete para utilizarlo cuando y como quieran. No es muy paciente, de hecho no se le debe dejar solo mucho tiempo porque sufre de soledad. Se aburre si no se respetan sus necesidades y esto le lleva a volverse destructivo e ingobernable. Debe poder dedicarse a alguna actividad para que no se convierta en un perro frustrado por la ausencia de sus dueños. También podría ser un perro guardián, ya que es ruidoso si ve intrusos. No es adecuado para las personas mayores porque está activo todo el día. El propietario ideal es un deportista amante de las aventuras. Puede practicar deportes caninos como el canicross, el agility y el freestyle, lo que le hace aún más activo y dinámico. Si no es adoptado por cazadores experimentados y no hace su trabajo, debe ser capaz de dar largos paseos. La educación de un cachorro puede ayudar a transportarlo a cualquier lugar si los dueños son aficionados a viajar. Para los novatos no es prefele a menos que usted ayuda con aperitivos durante las iones de educación, pero tenga cuidado de no exagerar porque no es un perro codicioso.

DIETA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS

Al ser un perro dinámico y ágil, no engorda, ya que siempre se mantiene en forma. Debe alimentarse regularmente sin exagerar y es preferible darle una comida completa. Una comida al día es suficiente, pero hay que tener cuidado con el síndrome de torsión gástrica. Debe ser proporcional a la actividad que realiza. No hay preferencias en cuanto a las comidas, pueden ser industriales, de alta, caseras o tradicionales.

ASEO

Aunque tenga un aspecto rústico y campestre, debe ser arreglado con precisión porque debe tener un pelo particular para el estándar al que pertenece. También se utiliza para los desfiles y en este caso es necesario contar con un experto para cortar el pelo. Cada tres meses es necesaria una depilación completa. Debe peinarse cada semana para garantizar un pelaje sano. No tiene que hacer tantas mudas durante el año y en este periodo la ta del pelo es rara si los cepillos son constantes.

PATOLOGÍAS

Esta raza, aunque esté vacunada y cuidada regularmente, puede ser más propensa a ciertas enfermedades. Haga clic aquí para obtener más información.

  • Atrofia progresiva de la retina;
  • Otitis;
  • Enfermedades oculares;
  • Afecciones dermatológicas;
  • Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes;
  • Hipertiroidismo.

HISTORIA

Los orígenes de esta raza se encuentran en las regiones de Yorkshire, Cumberland y Westmoreland y es un ejemplar muy antiguo. El Lakeland actual procede de cruces entre un Bedlington Terrier y un English rough-coated terrier. De estos perros ha tomado todas las características. Se creó por la necesidad de cazar zorros. En el IXX lo muchos perros tenían los mismos ancestros dekeland y se llamaban all Terriers o incluso Working Terriers. El perro lleva el nombre de la ciudad de la que procede, el Distrito de los Lagos, en el noroeste de Inglaterra. Su nombre inicial era Fell Terrier o Hill Terrier, pero con la creación del primer club de la raza en 1921 se cambió el nombre a lo que conocemos hoy. En 1912 se elaboró el primer estándar por el Kennel Club inglés, pero sólo cuando se cambió oficialmente el nombre se reconoció y se estableció un estándar de la raza. La Federación Canina Internacional la reconoció oficialmente en 1954.

Lakeland terrier adulto

NOMBRES

Este perro tiene un pelaje ondulado y una fantástica barba. Raro por su aspecto divertido pero elegante. Es un cazador ejemplar, pero con el tiempo también se ha convertido en un excelente amigo de cuatro patas. Para ponerle un nombre adecuado puedes inspirarte en los numerosos personajes famosos que lo han adoptado. Aquí puedes encontrar la lista para ponerle nombre a tu perro.

  • Mujer: Emu y Mary Jane
  • Hombre: Brando y Coconut

CHICKS

Esta raza ha sido elegida a menudo por los famosos desde la época del blanco y negro hasta la actualidad.

Deja un comentario