Consejos para educar a un cachorro

Entrenar cachorros significa todo un reto, tal como si planificaras un largo viaje. Te debes proponer cambiar la conducta, de un perrito excitable a un perro leal que estará a tu lado por toda su vida y la tuya. Tu rol es fundamental al cuidarlo porque de esa conexión que establezcas con él, dependerá el éxito que tengas en su educación.

cachorros

¿Cuándo puedes empezar a entrenar a un cachorro?

Si tu obtienes a tu perro en un criadero especializado, seguramente te lo van a entregar cuando tenga alrededor de ocho semanas. A esta edad, todos los  cachorros han desarrollado un aproximado de  80% de la capacidad cerebral de un perro adulto. Y es durante las próximas semanas que su cerebro alcanzará el máximo desarrollo.

A esta edad tu cachorro seguramente es muy ansioso y este el momento de enseñarle todas las lecciones para que forme parte de la familia. En primer lugar lo importante es que él se sienta en total confianza y para ello, el afecto es fundamental, pero también lo es la consistencia todos los días en las rutinas.

En líneas generales los cachorros tienen poca capacidad de atención, por ello con toda seguridad vas a requerir de muchos intentos para que aprenda. Lo importante es que una vez que aprendan, ya no olvidan y realizan sus actividades perrunas en orden.

Gánate la confianza de tu cachorro

Este aspecto es primordial, de ello dependerá su aprendizaje. Los cachorros necesitan sentir confianza y saben percibir si eres coherente en tus mandatos. Ellos se sienten bien a medida que saben que pueden contar con su dueño, que en síntesis será su nuevo padre o madre humano. Para ellos es super importante que uses su nombre, algo tan simple, para tu cachorro será un detalle magistral.

El refuerzo positivo y el fomento de la buena conducta son otra clave. Tu cachorro no aprenderá si acudes a castigar a través de la fuerza física. El refuerzo positivo, crea un fuerte vínculo de confianza centrado en el respeto que ambos se demostrarán aunado a la compensación adecuada.

Todos los cachorros son divertidos, y con seguridad vas a sentir frustración en un determinado momento, cuando no logras que haga lo que quieres. Debes recordar que tu cachorro no habla tu mismo idioma, él es muy jóven y, por tanto, se distrae con facilidad.

Debes armarte de paciencia, si no la tienes, no eres apto para tener un cachorro en casa. Él tardará en aprender y los logros serán progresivos, pero con paciencia de veras que pronto entenderá lo que quieres que haga.

Entrenamiento básico de cachorros

Debes ser muy persuasivo, ser constante y realizar muchas repeticiones de una misma acción. Las golosinas o premios especiales para cachorros te ayudarán en la tarea así como los elogios bien merecidos. Una vez que tu cachorro haya aprendido cómo sentarse y acostarse cuando se lo indiques, verás que su actitud mostrará que está orgulloso de sus nuevas habilidades. Tus amigos y familiares, observarán su gracia y buena conducta y a él le encantará toda la atención positiva que reciba.

CACHORRO

Sentado

Párate frente a tu cachorro con una golosina pequeña, colócala cerca de su nariz, sin dejar que se la coma.  Muévela lentamente sobre sus ojos para que su nariz se eleve. De esta forma vas a lograr que él adopte la posición sentada. De esta manera asociará la acción de sentarse con el premio que le darás posteriormente. Elógialo y repite la acción. Usa el comando verbal «siéntate».

Esta tarea debes hacerla muchas veces, luego suprime la golosina y solo dile el comando verbal elegido. Él lo va a comenzar a asociar con la acción y verás que ya no tendrás que usar la golosina para que lo haga.

Tierra

Realiza el mismo procedimiento anterior con la golosina, esta vez la vas a mover lentamente hacia el suelo y entre sus patas delanteras. Esto debería animarlos a acostarse para obtener la recompensa. Una vez que logres que se agache, le darás el premio a su cachorro. No olvides los elogios correspondientes. Sigue   practicando hasta que ya no tenga que tomar el premio y solo se conforme con un elogio silencioso.

Caminar con una correa

Esta parte es fundamental en su entrenamiento, pues de esta manera aprende a caminar a tu lado o delante de ti sin peligros o riesgos. Empieza haciéndolo dentro de casa, esto le dará seguridad y no temerá cuando se la pongas para salir a la calle.

Ponle el collar e inmediatamente después felicítalo y dale una recompensa para que se dé cuenta de que llevar el collar es algo bueno.

Puedes apoyar la tarea con algunas golosinas en un tazón. Practica poniéndole la  correa y llevarlo hasta el alimento o dejarlo ir con la correa puesta. Lo que se quiere es principio, es que el cachorro se adapte a tener el collar y la correa puestos.

Prueba a caminar con una golosina en la mano y su cachorro a su lado con una correa suelta, utilizando la golosina para atraerlo.

Este proceso es gradual y mientras se adapta debes evitar tirar de la correa, esto podría ser contraproducente llevándolo a resistirse. Se debe evitar que el cachorro juegue al tira y afloja con la correa puesta, él debe saber que llevar la correa es cosa seria.

Cuando logres que se sienta cómodo en el interior de tu hogar, comienza a entrenarlo para que camine con una correa en el jardín o cercanías. El elogio no debe olvidarse, pues esto es lo que los anima.

CACHORROS

La comida que elijas puede facilitar el entrenamiento del cachorro

Observa bien el empaque del alimento que vas a comprar para tu cachorro. Busca un ingrediente llamado DHA (ácido docosahexaenoico). Este componente es un ácido graso omega-3 de origen natural, clave en el desarrollo del cerebro de los perros pequeños.

Si incluyes en su dieta, el DHA lo vas a ayudar a aprender y ser más entrenable. Te recomendamos los alimentos que en su presentación Puppy y Junior contienen niveles adecuados de DHA. Con esto le darás a tu cachorro el mejor comienzo posible durante sus primeros años y más allá.

Entrenando a tu perro adulto

Algunas personas sostienen que no se pueden enseñar nuevos ejercicios a un perro adulto, pero resulta que esto es totalmente falso. Si has adoptado a un perro adulto que necesita ayuda, puedes repasar los conceptos básicos, y si nunca se lo enseñaron, podrás lograr que las atienda. Claro la tarea requiere paciencia, como todo reto, pero se logra. Aquí hay algunos consejos para entrenar a un perro adulto.

La consistencia es la clave

Sigue los principios básicos de entrenamiento que se aplican a los cachorros. Tal como te lo explicamos arriba. Pero debes saber que entrenar a un perro adulto que ya viene entrenado con otros métodos o que nunca recibió entrenamiento, puede requerir un poco más de tiempo y paciencia.

La coherencia con los mandatos y lo elogios son fundamentales siempre. Es importante que tu estés seguro de que todos los miembros de la familia tiene claro los objetivos del entrenamiento y cómo usar los comandos correctamente, para que no reciba mensajes contradictorios que lo confundan.

Alaba en lugar de castigar

Esto va con los perros cachorros y los adultos. Los perros aprenden con refuerzo positivo siempre. Solo lograrás tus objetivos a través de los elogios y premios ante su comportamiento. Castigar a tu perro por su mal comportamiento probablemente puede llevarlo a comportarse de manera más impredecible y hacer que sea más difícil entrenarlo de la manera correcta.

Deja un comentario