Una decisión crucial para el futuro de tu amigo de cuatro patas: aquí te explicamos cómo elegir un buen veterinario para tu perro que pueda cuidar de él el resto de su vida.
Cuando se decide adoptar un animal de compañía, encontrar un buen veterinario de confianza es crucial y es importante hacerlo antes de que se necesite realmente, quizás cuando surja una emergencia. Por lo tanto, dedicar tiempo a entender cómo elegir un buen veterinario para su perro es muy útil para asegurarse de que está en buenas manos en el futuro.
Aunque parezca sencillo, la elección del veterinario adecuado no es en absoluto una cuestión trivial: es una decisión que requiere una buena investigación, algo de reflexión y, finalmente, la capacidad de elegir. Es el mismo trabajo que harías con cualquier otro profesional, como encontrar un buen abogado o el pediatra adecuado para tus hijos.
En este artículo, descubriremos juntos cómo elegir un buen veterinario para su perro en 5 sencillos pasos.
Contenidos
1. Consulte el sitio web
Antes de elegir al profesional adecuado para ti, consulta las páginas web de los veterinarios que estés considerando. Son una gran fuente de información útil y te darán una idea inicial de quién es cada profesional.
En sus páginas web, puedes averiguar qué servicios ofrecen, si la consulta está equipada para atender urgencias, si el veterinario tiene alguna especialización, pero también simplemente dónde se encuentra la consulta y cómo llegar a ella.
2. Confiar en el boca a boca
Tanto si se trata del consejo de un amigo o familiar de confianza que ya tiene un veterinario propio, como de una asocación o refugio (tal vez el que adoptó a su cachorro) que le recomiende nombres de veterinarios de confianza, no olvide nunca que el boca a boca siempre es útil para encontrar lo que busca.
Incluso a la hora de saber cómo elegir un buen veterinario para tu perro, confía en las opiniones de tus conocidos o utiliza los numerosos servicios de reseñas disponibles en Internet.
3. Comprender el funcionamiento de la clínica
Las clínicas veterinarias pueden ser de muy diversa índole y es perfectamente normal que cada uno prefiera una en vez de otra. No lo pase por alto, llame directamente a la clínica y pida a la persona de contacto toda la información que necesite para hacer su elección.
Puedes preguntar sobre los horarios de apertura, la posibilidad de atender urgencias por la noche o en días festivos, cómo se prestan los servicios y todo lo que se te ocurra.
De este modo, obtendrá respuestas a sus preguntas y, al mismo tiempo, podrá tener un primer contacto con el veterinario o el personal que trabaja con él y hacerse una idea de cómo tratan a sus clientes.
4. Conoce a los veterinarios que más te convencen
Una vez que hayas terminado de recopilar información y de hacer los primeros contactos telefónicos, puedes hacer una pequeña lista de los que te parezcan los profesionales más adecuados: en ese momento, concierta una cita con cada veterinario y ve a hablar con ellos sin tu perro.
Puedes pedirle directamente al veterinario que te enseñe la clínica, que te explique las pruebas diagnósticas y los análisis que se pueden realizar allí, los cuidados y tratamientos que ofrecen, si trabajan la medicina veterinaria preventiva y la coagulación alternativa para perros.
5. Llevar al perro al veterinario
Una vez que hayas elegido al que crees que será el veterinario de tu perro, pide cita para un primer examen de tu cachorro en la consulta o clínica: observa atentamente cómo se comporta el veterinario y cómo reacciona tu perro, teniendo en cuenta que es perfectamente normal que tu amigo de cuatro patas tenga un poco de desconfianza y miedo.
Lo que hay que observar detenidamente es cómo es el veterinario en su interacción con el perro: ¿es paciente? ¿Lo trata con respeto y delicadeza? ¿Intenta ganarse la confianza de su perro y establecer una relación con él? Si sus esfuerzos se centran en esta dirección, tu búsqueda del veterinario adecuado puede haber terminado.