Medidas de mar en los perros. Qué la causa, cuáles son los síntomas y cómo se puede tratar esta dolencia en nuestros amigos los animales.
¿Renunciar a unas vacaciones en el barco con nuestro perro? El mareo puede arruinar una agradable estancia en un barco o en la playa. Qué lo provoca y cómo se manifiesta, pero sobre todo con qué remedios podemos hacer frente a la situación. Los animales pueden ser muy susceptibles a los cambios de hábitos, ya sean dietéticos o de otro tipo. Para no renunciar a su compañía es necesario saber cómo reducir el mareo en los perros.
El mareo en los perros: cómo se manifiesta
¿Estamos de vacaciones con nuestro amigo de cuatro patas en un precioso barco en medio del mar? El balanceo del agua puede tener un efecto relajante, pero no en todos. El mero hecho de estar fuera de casa puede desestabilizar a nuestra mascota, que se encuentra lejos de su rutina diaria. Una vez que tenga todos los documentos que necesita para viajar con su amigo de cuatro patas, es mejor que piense con antelación para hacer frente a cualquier problema que pueda surgir, incluido el mareo. Los síntomas se producen principalmente en el estómago.
Tal vez una visita preventiva al veterinario pueda darnos una idea de su estado de salud, para que no esté demasiado débil para afrontar el viaje. Lo primero que hay que hacer es convencer al perro o al gato de que puede sufrir el mar y su movimiento ondulatorio. Esto pone a prueba su estabilidad y los pone en un estado de agitación general. Tenemos que prestar atención a su comportamiento para entender su estado de ánimo. El perro puede mostrar cierta incomodidad y adoptar actitudes extrañas, como
- traga continuamente,
- tiene una respiración constante y dificultosa,
- se agita,
- se aleja como si buscara una vía de escape.
Mareos
El mareo es normal, y los perros también pueden sufrirlo. El estómago del perro, en particular, es muy delicado y los movimientos de la embarcación pueden dificultar la digestión. Dado que no se puede bajar de un barco en medio del mar, hay que enfrentarse a la situación. Tal vez intente distraerlo con sus juguetes favoritos, tal vez evite los tentempiés que puedan estimular las náuseas.
Lo único que hay que darle es agua, que, al contrario que en el caso del barco, nunca debe faltar. No se debe dar agua durante las 6 horas anteriores al viaje. Además, es mejor no moverlo de un lugar a otro del barco, para evitar que aumente su estado de náuseas. Ya está lejos de su casa y de su propio espacio, ¡no lo alteres más! Es mejor ponerlo en un lugar y no tocarlo más para darle cierta estabilidad.
Qué hacer cuando su perro está en el mar
Cuando los animales se alejan de sus lugares favoritos, es conveniente que la separación de sus pertenencias, pero también de sus hábitos, sea lo menos traumática posible. Hay que respetar siempre los horarios de las comidas y los paseos; es mejor no darles de comer en las seis horas anteriores al viaje para evitar indigestiones graves. Por último, recuerda llevar siempre un juguete de peluche o cualquier otro objeto que les calme y les dé la sensación de estar en casa.
LEA TAMBIÉN: