InicioMascotas y niños#iorestoacasa: juegos y pasatiempos para hacer con tu perro – 16 de marzo de 2020
Cuando no es posible salir de casa, el aburrimiento se apodera de nosotros y de nuestros perros. Busquemos juegos y pasatiempos para hacer en can el perro y divertirnos juntos.
Muy a menudo, quedarse en la perrera significa no tener la oportunidad de jugar y divertirse, y mientras nosotros podemos relajarnos con un buen libro o una película, nuestros amigos de cuatro patas no saben muy bien cómo pasar el tiempo en momentos de total imposibilidad de salir como el que estamos viviendo. Sin embargo, hay un montón de juegos, deportes y pasatiempos para hacer en el interior, que permiten no sólo a los perros sino también a nosotros mantenernos en forma, activar nuestra mente y fortalecer el vínculo con nuestro amigo peludo.
Debido a la cuarentena impuesta en estos momentos de alerta por el Coronavirus, el impulso de muchos de nosotros puede ser quedarse en el sofá y holgazanear. Pero nuestros amigos de cuatro patas no están de acuerdo. Así que vamos a ver cuáles son los mejores juegos y pasatiempos para jugar con tu perro, para no ceder al aburrimiento y la pereza.
Contenidos
Juegos al aire libre adaptados
Algunos juegos que normalmente se practican al aire libre también pueden adaptarse para jugar en el interior, siempre que se disponga de algún espacio en el que el perro pueda moverse y mantenerse activo. Si el espacio disponible es un poco limitado, bastará con un pasillo. Involucrémonos lanzando el juguete favorito de nuestro perro, corriendo con él para recuperarlo y no limitándonos a mirar.
Esto reforzará nuestra relación y también nos hará ser un poco más activos. Intentamos elegir un peluche, un juguete en una, una pelota blanda, para no hacer ningún daño en la casa y romper algo precioso.
Otro juego más al aire libre que puede jugarse dentro de casa es el tira y afloja. No se necesita ningún equipo especial, sólo una cuerda o un viejo trozo de cordel. Este no es sólo un juego divertido, sino que también servirá para enseñar a su perro a autocontrolarse. Sin embargo, debemos ser conscientes de que este juego puede ser peligroso porque hace aflorar comportamientos agresivos en los perros cuando no se ha establecido una relación de confianza y respeto.
Esconderse y buscar
El escondite es un juego adecuado para toda la familia, incluso para los niños. Simplemente, escóndete por turnos en varios lugares de la casa y llama al perro por su nombre desde tu escondite. Cuando el perro nos ha encontrado, le premiamos con una sorpresa. De este modo, el perro no sólo hará mucho ejercicio, sino que se encariñará aún más con nosotros.
Una variante es el juego de la caza, que explota los instintos naturales del perro. En lugar de escondernos nosotros, escondemos algo que el perro tendrá que rastrear usando su sentido del olfato. Quizá podamos empezar escondiéndonos en lugares más fáciles y luego ir aumentando la dificultad a medida que nuestro cachorro vaya mejorando. Esto estimulará al perro, manteniéndolo activo tanto física como mentalmente.
Otro juego es el de la persecución, si tenemos suficiente espacio en la casa. Básicamente, corremos y corremos de un lugar a otro de la casa, mientras el perro nos persigue. Este es un gran entrenamiento para nosotros y el perro, y también podemos utilizarlo para enseñar las órdenes «ven aquí» y «quédate quieto».
Deportes de interior
Crear una carrera de obstáculos para Bobi será un gran reto mental y físico. Utiliza lo que tengas en casa, aros de hula, mantas, sillas, cojines, etc. Una vez que hemos creado una serie de obstáculos y túneles, que hay que saltar o trepar, premiamos al perro con una sorpresa para animarle. ¿Podría ser tan bueno que se convirtiera en un campeón deportivo?
Si queremos utilizar un equipo real (si tenemos alguno en casa o queremos comprarlo), podríamos utilizar una cinta de correr. Sin embargo, la primera vez que su perro la utilice, debe tomarse su tiempo para que se acostumbre a ella, ajustando la velocidad de la cinta al mínimo.
Una vez que haya entendido cómo funciona la cinta de correr, podemos aumentar ligeramente la velocidad para que no se acostumbre de nuevo. Aumentar gradualmente la velocidad en esto le estimulará porque será un juego desafiante para él, a la vez que le dará una excelente oportunidad de entrenamiento. Al fin y al cabo, lo mismo podría aplicarse a nosotros, los humanos.
Otros deportes de interior que podemos realizar para jugar con el perro son el doga: yoga para perros, del que ya hemos hablado en otras ocasiones, que no requiere ningún equipamiento especial y puede mejorar la relación entre nosotros y nuestro perro.
Otros juegos sencillos de interior
Otros juegos y pasatiempos que puedes practicar con tu perro dentro de casa son el juego de las tres tazas. Este es un juego estimulante para el intelecto de Bobi, y además no nos cansa cuando nos sentimos perezosos. Simplemente coge tres tazas (o vasos de plástico) y esconde un premio debajo de una de ellas. Utilizamos un trozo pequeño que a nuestro perro le encanta, para que lo vea como un premio. Una vez escondido, mezcla los vasos y deja que encuentre el vaso correcto debajo.
Fetch es otro juego muy sencillo que puede jugarse en cualquier lugar. Traemos de vuelta al perro un objeto lanzado por nosotros. Podemos utilizar una pelota, un juguete, un peluche, lo importante es hacer entender al perro que una vez que haya lanzado un objeto, tendrá que traérnoslo de vuelta, quizás dándole un trozo de carne como premio.
Si tenemos escaleras (quizás en el edificio donde vivimos), una excelente manera de complicar la recuperación y hacer que el perro esté activo es lanzar el objeto de un extremo a otro de la escalera, con el fin de aprovechar los peldaños de la misma para aumentar el nivel de habilidad y actividad.