La presencia de mucosidad en los perros puede ser un síntoma de varias enfermedades. Veamos juntos cuáles son las principales causas de esta afección.

Para entender cuándo un perro está enfermo, debemos prestar atención a los síntomas que presenta. Pueden ser muchas, tanto graves como menos graves.
Entre los diversos síntomas que podemos encontrar en un perro que tiene principalmente enfermedades respiratorias está la presencia de .
Este último es un líquido de muérdago y puede tener varios colores, desde el amarillo hasta el verde. A continuación veremos quéenfermedades comunes tienen la mucosidad como síntoma principal.
La mucosidad es un síntoma común en los perros, que a menudo puede ser una señal de advertencia de muchas enfermedades.

Además de ser el principal síntoma de un resfriado o de una gripe canina, el estroncio es también un síntoma de otras enfermedades. A continuación, una breve lista.
- Moquillo
- Bronquitis
- Alergias
- Capilariasis nasal
Moquillo
El moquillo en los perros es una enfermedad infecciosa y contagiosa. Uno de los principales síntomas de esta enfermedad es la presencia de purulencia en las comisuras de losojos y el goteo de mucosidad por la nariz.
Otros síntomas son fiebre, anorexia y diarrea. Además, pueden aparecer síntomas como dificultades respiratorias y tos.
Bronquitis
La bronquitis en perros es una enfermedad que implica la inflamación de los bronquios, parte del sistema respiratorio. Se puede dividir en:
- Bronquitis aguda: en este caso el perro presenta una mucosidad amarilla llena de pus y una tos frecuente;
- Bronquitis crónica: Bobi tiene tos y una producción excesiva de mucosidad.
En los casos graves de bronquitis, también puede observarse en el perro un púrpura.
Antibióticos para perros: qué son, cómo y cuándo usarlos correctamente
Alergias
La principal causa de la mucosidad repentina en los perros es la presencia de una alergia en el perro.

Normalmente el es de color claro.
Los perros, al igual que nosotros los humanos, pueden ser alérgicos a diversos elementos, como los ácaros, las esporas, el polen o la anestesia química.
Además del goteo nasal, el perro, si es alérgico, también presenta otros síntomas como: irritación de los ojos, picor, estrangulamiento y tos.
Capilariasis nasal
La capilariasis nasal en perros es una enfermedad causada por un parásito, Capillaria boehmi, que afecta a la mucosa de las fosas nasales de nuestro amigo de cuatro patas.
El principal síntoma de esta enfermedad es la mucosidad, acompañada de otros síntomas como estornudos, cambios en el sentido del olfato y sangrado nasal.
Nariz inflamada en perros: posibles causas y cómo curarla
Mucosidad en la diarrea del perro: qué indica
La diarrea es otro de los síntomas más frecuentes en un perro con un trastorno fi. Esto puede ocurrir de varias maneras, incluyendo la presencia de moco.
Este último proviene del intestino grueso de nuestro amigo peludo.
Las principales causas de la diarrea con mucosidad en los perros son:
- Presencia de bacterias
- Presencia de parásitos
- Virus
- Indigestión
- Intosión
El tratamiento de este trastorno depende principalmente de la causa que lo desencadenó. Por este motivo, es aconsejable ponerse en contacto con un veterinario.