El urodomen es una condición muy peligrosa que puede ocurrir en nuestro perro. Veamos en qué consiste y qué síntomas no hay que subestimar.
Vivir con un perro significa cuidarlo y prestar atención a cualquier comportamiento o señal que pueda indicar que Bobi no está bien.
Entre los muchos trastornos que nuestro amigo peludo puede experimentar a lo largo de su vida está el uroadomen. Este trastorno consiste en la presencia de orina en el abdomen de nuestro amigo de cuatro patas. Veamos las causas y los síntomas del uroabdomen en los perros.
Cuando el cuerpo de tu amigo peludo funciona correctamente, su orina está presente en las vías urinarias, es decir, en los uréteres, los riñones, la uretra y la vejiga.
Cuando su perro tiene un uroaddomen, significa que la orina ha salido del tracto urinario y se ha depositado en el abdomen de Bobi. Son muchas las causas de este trastorno. Sin embargo, los principales son:
- Consecuencia de un mal ta;
- Accidente de coche;
- Traumatismo abdominal;
- Fracturas de huesos largos;
- Infección de las vías urinarias (que provoca una obstrucción);
- Cistitis crónica en perros (que provoca una obstrucción urinaria);
- Cirugía (que provoca una obstrucción urinaria).
Todas las causas mencionadas anteriormente conducen a la rotura de la vejiga y, por consiguiente, a la presencia de orina en el abdomen del perro.
Síntomas que no hay que subestimar
Lossíntomas del uroaddomen en los perros son diferentes dependiendo de la causa del trastorno. A veces, los síntomas del uroabdomen pueden no presentarse.
Sin embargo, nunca hay que subestimar las siguientes señales:
En los casos de uroabdomen grave, el perro puede mostrar síntomas de shock, como latidos irregulares, mucosas pálidas y pulso débil. Si tu amigo peludo tiene alguno de estos síntomas, debes ponerte en contacto con tu veterinario.
Cálculos en la vejiga del perro: causas, síntomas y re de la urolitiasis
Uroaddoma en perros: diagnóstico y tratamiento
Teniendo en cuenta que las causas de los cálculos en la vejiga del perro son bastante graves, el uroadomen es un problemas «ndario» que su veterinario considerará después de realizar varios exámenes.
De hecho, lo primero que hará el especialista será llevar a cabo un examen físico completo de tu amigo peludo, tras lo cual podrá realizar lo siguiente para detectar la presencia de orina en el abdomen de Bobi:
- Una ecografía abdominal;
- CT SCAN;
- Toma de muestras de tejido.
El especialista también realizará un análisis de sangre al perro y un análisis de orina para destacar los niveles de creatinina y potasio. El veterinario también puede solicitar una abdominocentesis para extraer líquido del abdomen y realizar la prueba.
El uroabdomen en los perros es principalmente unaemergencia ca, por lo que requiere la estabilización de nuestro amigo peludo. Por esta razón, se administrarán fluidos intravenosos y se insertará un catéter para drenar la orina en el abdomen de Bobi.
Perro con infección de orina: su dueño es multado a 500 metros de su casa
Cuando se detecta la rotura o la lesión, se lleva a cabo la reparación quirúrgica. Si entretanto se detectan infecciones bacterianas, el especialista recetará antibióticos.
Es muy importante diagnosticar y tratar el uroabdomen en perros lo antes posible, sobre todo si el animal en cuestión es un cachorro, ya que este trastorno, si no se trata a tiempo, puede llegar a causar la muerte.